Abel Martínez apoya decisión del TSE y reitera aspiraciones presidenciales para 2028

0

Santiago, República Dominicana. – El excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, valoró como positiva la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) que dejó sin efecto el intento de escoger de manera anticipada un candidato presidencial para las elecciones del 2028.

Martínez consideró que el fallo, así como la posición asumida por el PLD, demuestran que en esa organización política “las cosas no se imponen por voluntad de un hombre”.

“Lo importante es que gane la democracia, que triunfe la institucionalidad y el respeto a la ley. Desde el principio fijamos nuestra posición en el Comité Político: tenemos que respetar los plazos que la ley manda”, expresó durante un encuentro el fin de semana en su residencia de Jacagua, en Santiago.

Añadió que cualquier alternativa interna debe decidirse en consenso. “Es como un contrato: se cumple lo que dice la ley o lo que establezcan las partes. No se hizo así”, señaló, en alusión al grupo que promueve a Francisco Javier García como candidato presidencial.

Martínez defendió la institucionalidad de su partido, al asegurar que, pese a la salida de figuras relevantes, el PLD ha demostrado capacidad de continuidad.

“El PLD es de los pocos partidos del sistema democrático dominicano que no tiene dueño. Se fue una figura como Leonel Fernández y el PLD continuó”, subrayó.

En contraste, cuestionó a otras organizaciones políticas que, a su juicio, dependen de una sola persona para decidir alianzas o candidaturas.

A pesar de haber quedado en tercer lugar en las pasadas elecciones con poco más del 10 % de los votos, Martínez ratificó que mantiene firme su aspiración a la candidatura presidencial del PLD para el 2028.

“Tenemos 25 años de experiencia en el servicio público como fiscal, diputado, presidente de la Cámara de Diputados y alcalde de Santiago. Esa trayectoria queremos ponerla a disposición de la República Dominicana para gobernar con eficiencia, administrar con honestidad y, sobre todo, presentar resultados”, afirmó.

A su entender, “el pueblo dominicano quiere resultados, no discursos ni promesas”.

Sobre la reciente aprobación del nuevo Código Penal, Martínez opinó que, aunque era necesario, su aprobación se dio de forma apresurada y aún requiere revisiones.

“Hay artículos que ameritan mayor discusión. Sin embargo, la justicia necesitaba un instrumento sancionador actualizado para delitos que no contemplaba el viejo código”, indicó.

En cuanto al tema de las tres causales, ratificó su posición en defensa de lo establecido en la Constitución dominicana: “La Carta Magna habla del respeto a la vida desde la concepción. Es cuestión de adaptarnos a lo que dice”.

Martínez reconoció que una de las debilidades del PLD en sus últimos períodos de gobierno fue haber perdido contacto con la base social que históricamente lo respaldó.

“Perdimos la esencia de esa conexión con el trabajador, el magisterio, los médicos, los motoconchistas y las familias que día a día luchan por sobrevivir. Necesitamos relanzar esa mística y volver a ser representantes de esas causas sociales”, sostuvo.

El dirigente peledeísta también afirmó que el PLD ha sido objeto de ataques desde diversos frentes, no solo del gobierno actual, sino también desde sectores opositores y grupos de la sociedad civil.

“En el 2020 hubo un ataque brutal contra el PLD, como se vio en la Plaza de la Bandera. Con el tiempo, esos discursos se han ido desvaneciendo y se le aplican a quienes los promovieron”, expresó.

Pidió que la justicia actúe con independencia “sin importar quién gobierne”.

Al referirse al tema migratorio, Martínez dijo respaldar los esfuerzos del gobierno para enfrentar la migración irregular, aunque entiende que deben profundizarse.

“No basta con deportaciones masivas. El muro no puede ser solo de bloques y cemento: debe ser jurídico, tecnológico y económico. Además, hay que fortalecer a las comunidades fronterizas que son la primera línea de defensa contra la inmigración ilegal”, señaló.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here