
Un transformador defectuoso compromete servicios esenciales en hospital estatal, afectando a pacientes sin recursos para acceder a salud privada.
SANTIAGO, República Dominicana — Un apagón parcial mantiene en crisis al Hospital Regional Presidente Estrella Ureña, uno de los principales centros de salud del Cibao, donde una falla eléctrica ha obligado a limitar los servicios médicos a las áreas críticas, dejando a decenas de pacientes sin acceso a atención básica.
El origen del problema: un transformador recientemente instalado que sufrió una avería, según informó el director del centro, el doctor Miguel Antonio Ortega Ramos. La pieza defectuosa fue retirada por la empresa responsable para someterla a una evaluación técnica, aunque aún no se ha revelado la causa de la falla.
“Ese transformador es nuevo”, dijo Ortega Ramos en entrevista. “No tengo los detalles porque la compañía que hizo el trabajo ya se lo llevó para hacer un levantamiento y ver qué pasó”.
Mientras tanto, el hospital opera con una planta eléctrica de respaldo provista por el Servicio Nacional de Salud (SNS). Esta fuente de energía solo garantiza el funcionamiento de la unidad de cuidados intensivos, el área de hemodiálisis y el quirófano. El resto de los departamentos permanece parcialmente paralizado, lo que ha intensificado las quejas de los usuarios y evidenciado la fragilidad del sistema público de salud.
Muchos pacientes, sin opciones privadas ni posibilidad de aplazar tratamientos, aguardan en salas sin iluminación adecuada ni ventilación, en medio de la incertidumbre.
La falta de información oficial sobre la magnitud de la avería y el tiempo estimado de reparación ha generado aún más frustración entre familiares y personal médico.
Algunos trabajadores sanitarios, bajo anonimato, advierten que el colapso podría agravarse si no se actúa con urgencia para restablecer el suministro eléctrico completo.