Sequía amenaza el suministro de agua en Santiago y Coraasan pide uso racional del recurso

0

La reducción drástica en el embalse Tavera-Bao obliga a ajustes de distribución, camiones cisterna y campañas comunitarias para enfrentar crisis creciente

SANTIAGO, República Dominicana — La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) lanzó un llamado urgente a la población para usar con racionalidad el agua potable, en medio de la severa sequía que afecta la cuenca alta del río Yaque del Norte.

El director de la institución, ingeniero Andrés Cueto, explicó que la falta de precipitaciones ha disminuido de manera preocupante los niveles del embalse Tavera-Bao, que se encuentran en 314.55 metros sobre el nivel del mar, muy por debajo del rango óptimo.

Cueto advirtió que el fenómeno, al estar fuera del control humano, obliga a depender de las condiciones climáticas de los próximos meses para recuperar los niveles de agua. Agregó que la primera compuerta del embalse dejó de captar líquido, lo que limita de manera directa la capacidad de abastecimiento.

El déficit ya ha reducido en un 20% la producción del acueducto Cibao Central, lo que equivale a 23 millones de galones diarios menos, afectando sobre todo a sectores de la parte alta de la ciudad y al sistema de La Dura en Moca. Aunque los demás acueductos funcionan con normalidad, el funcionario no descartó que otras comunidades resulten impactadas si persiste la tendencia a la baja.

“El agua es un recurso vital y limitado que debemos cuidar”, insistió Cueto, quien reiteró que la ciudadanía debe priorizar el consumo esencial y evitar el desperdicio.

Entre las medidas inmediatas, Coraasan anunció ajustes en la distribución, asistencia con camiones cisterna en los sectores más afectados y la intensificación de trabajos de reparación de averías. Además, se desplegarán programas educativos en escuelas y juntas de vecinos, junto con una campaña en medios y redes sociales para reforzar la conciencia ciudadana.

La crisis pone de relieve la vulnerabilidad de Santiago y zonas vecinas frente a la variabilidad climática, mientras expertos locales advierten que la gestión comunitaria del recurso será determinante para mitigar los efectos de la sequía.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here