San José de las Matas se paraliza en firme reclamo por carreteras y acueducto prometidos

0
San José de las Matas se paraliza en firme reclamo por carreteras y acueducto prometidos. Foto (Fuente externa)

Comerciantes, transportistas y comunitarios se unen en una protesta pacífica para exigir obras viales y agua potable

Diario Cibao. San José de las Matas, Santiago, República Dominicana.– La jornada de ayer martes en San José de las Matas fue todo menos habitual. Comercios cerrados, transporte paralizado y calles desiertas fueron parte del panorama en este municipio de la provincia Santiago, donde diversas comunidades decidieron suspender sus actividades productivas en demanda de obras viales y la construcción de un acueducto largamente prometido.

El paro general fue convocado por la Asociación Dominicana de Transportistas (Asotrado), con el respaldo de líderes comunitarios, empresarios y juntas de vecinos de la Sierra. La protesta, calificada como cívica y pacífica, tuvo como punto de concentración la entrada del municipio, en la zona de Cerro Gordo.

Francisco Abreu, presidente de la Asociación para el Desarrollo de San José de las Matas, destacó el carácter pacífico de la manifestación, subrayando que fue una muestra clara de unidad ciudadana frente al abandono estatal. Solo el ayuntamiento local y una sucursal del Banco de Reservas mantuvieron operaciones durante la jornada.

Las exigencias de los manifestantes son claras: la reconstrucción de todas las carreteras del municipio, algunas de las cuales fueron iniciadas en 2020 pero abandonadas sin explicación, y la construcción del acueducto prometido por las autoridades.

Javier Checo, uno de los líderes del movimiento, advirtió que esta es solo la primera fase de una lucha que continuará si no reciben respuestas concretas. “No estamos pidiendo favores ni obras nuevas; exigimos que se cumpla lo que ya se nos prometió”, afirmó.

La comunidad dejó claro que, de persistir la indiferencia gubernamental, convocarán a una segunda jornada de protesta de 48 horas. La Sierra se mantiene firme en su demanda de dignidad, desarrollo y servicios básicos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here