República Dominicana se prepara para una triple corona celestial de eclipses solares

0
Esta imagen del eclipse solar total del 21 de agosto de 2017 fue tomada desde Madras, Oregón.NASA

La República Dominicana se convertirá en un observatorio privilegiado del cosmos, albergando tres fascinantes eclipses solares en las próximas dos décadas. Este trío de eventos astronómicos, que incluye un eclipse parcial, uno anular y el codiciado eclipse total, brindará oportunidades únicas para presenciar la danza cósmica entre el Sol y la Luna.

El primero en la lista es un eclipse solar parcial, programado para el miércoles 26 de enero de 2028. En este evento, la Luna cubrirá hasta un impresionante 92.1% del disco solar, generando una notable disminución de la luz diurna durante un máximo de 10 minutos y 27 segundos. Este eclipse, perteneciente al Ciclo de Saros 141, promete ser un espectáculo celeste significativo, con un ancho máximo de trayectoria de 323 kilómetros y una magnitud de 0.9208.

Diez años después, el martes 1 de mayo de 2038, los cielos dominicanos serán testigos de un eclipse solar anular. En este fenómeno, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, pero sin cubrirlo por completo, creando un deslumbrante "anillo de fuego" alrededor del satélite. Con una cobertura del 97.3% y una duración máxima de 3 minutos y 18 segundos, este eclipse del Ciclo de Saros 132, con una magnitud de 0.9728 y un ancho de trayectoria de 107 kilómetros, será un evento memorable.

El clímax astronómico llegará el sábado 12 de agosto de 2045, cuando un eclipse solar total sumerja a la República Dominicana en la oscuridad diurna durante unos espectaculares 6 minutos y 6 segundos. Este fenómeno, el más impactante del siglo XXI para la región, permitirá observar la corona solar y experimentar un leve descenso de la temperatura. Con una magnitud de 1.0774 y una cobertura del 100%, este eclipse del Ciclo de Saros 136 tendrá un ancho máximo de trayectoria de 256 kilómetros, ofreciendo una visibilidad privilegiada en amplias zonas del país.

Es crucial recordar la importancia de la observación segura durante estos eventos. Nunca se debe mirar directamente al Sol sin la protección adecuada de gafas especiales con filtros solares certificados para evitar daños oculares. Estos eclipses ofrecen una ventana única para maravillarse con la mecánica celeste y profundizar nuestra comprensión del universo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here