Indignación y exigencia de justicia sacuden Estero Hondo tras ola de violencia presuntamente ligada a la migración irregular haitiana.
Por John Santos
Un clamor por seguridad resonó este domingo en el distrito municipal de Estero Hondo, Villa Isabela, Puerto Plata, cuando residentes tomaron las calles para protestar enérgicamente contra el creciente tráfico irregular de ciudadanos haitianos en la zona.
La manifestación, impulsada por profesionales de Santiago originarios de Estero Hondo y diversas organizaciones locales (empresariales, políticas y comunitarias), denunció una presunta complicidad militar y exigió medidas urgentes para frenar la inseguridad que azota este importante punto turístico del norte de la República Dominicana.
La indignación se intensificó tras el brutal asesinato del ganadero Bienvenido Acosta la semana pasada, presuntamente a manos de un ciudadano haitiano. Este trágico suceso se suma a una alarmante lista de crímenes que, según los comunitarios, asciende a cinco homicidios en los últimos dos años atribuidos a personas de nacionalidad haitiana.
La memoria de otros casos impactantes, como los asesinatos de Juan José Soto (tío del exjefe del Ejército Soto Jiménez) y una pareja de turistas alemanes hallados sin vida, aún persiste en la comunidad. Líderes locales aseguran que la cifra total de muertes violentas en este periodo alcanza al menos doce.
Bajo la consigna unánime de "¡Basta ya, ni una muerte más!", los manifestantes demandaron al Gobierno central, así como a las autoridades militares y migratorias, una acción contundente.
Urgen a reforzar los controles en la región, garantizar la seguridad de los ciudadanos y actuar con firmeza para desarticular las redes de tráfico ilegal de personas que, según denuncian, contribuyen a la creciente criminalidad y zozobra en Estero Hondo.