Nace Observatorio de Salud Mental: PUCMM y universidades de la región se unen para generar datos e incidir en políticas

0

La iniciativa medirá trastornos mentales, factores sociales y emocionales, y servirá de base científica para políticas públicas en salud mental regional.

Santo Domingo, República Dominicana. – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) presentó este jueves el Observatorio de Salud Mental y Bienestar, una innovadora iniciativa orientada a la investigación científica y producción de datos confiables y actualizados sobre la prevalencia y evolución de los trastornos mentales en la República Dominicana.

El observatorio realizará evaluaciones anuales sobre variables fijas, como síntomas de ansiedad, depresión, ataques de pánico, y otras variables dinámicas asociadas al entorno social, incluyendo redes de apoyo, prácticas religiosas, violencia intrafamiliar, consumo de sustancias y desempleo.

“También incluimos la variable del burnout, porque interesa mucho a las empresas y representa una vía para conectar con el sector empresarial”, explicó el doctor Zoilo García, director del Laboratorio de Emociones, Salud y Ciberpsicología de la PUCMM, durante la presentación realizada en el marco de la XXI Asamblea de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), celebrada en el campus universitario.

García señaló que el objetivo es generar datos confiables que sirvan para diseñar políticas públicas, mejorar el acceso a servicios de salud mental, fomentar la conciencia social y reducir el estigma. Además, se busca fortalecer la formación de especialistas y establecer redes de colaboración con instituciones sanitarias.

El Observatorio está conformado por cinco universidades: PUCMM, UCATEBA, UCADE, la Universidad Católica de Costa Rica y la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, lo que permitirá expandir sus estudios a otros países de Latinoamérica.

Uno de sus primeros proyectos fue un estudio sobre el impacto emocional tras la tragedia en la discoteca Jet Set, donde murieron 236 personas. La PUCMM adelantó que cerca del 30% de los encuestados presentó síntomas depresivos severos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here