“Murieron por salvar a sus hijos”: una tragedia en Santiago deja a dos niños huérfanos y con quemaduras

0
Momentos en que Elaine Canela era velada el martes pasado en Santiago Oeste tras sufrir graves quemaduras durante el incendio que devoró su casa y causó la muerte de su esposo Willy Beltré. Foto (Fuente externa)

Familiares claman al gobierno dominicano por ayuda urgente para bebé y niño heridos tras incendio que mató a sus padres.

Santiago, República Dominicana. — El humo, las llamas y el caos consumieron su hogar, pero Elaine Canela y Willy Beltré lucharon hasta el último aliento para proteger a sus hijos. Hoy, una bebé de un mes y un niño de tres años sobreviven al incendio que les arrebató a sus padres y marcan el inicio de una nueva batalla: la de crecer en la orfandad y con secuelas físicas.

La tragedia ocurrió el lunes 21 de julio en el sector El Semillero 2, en el distrito municipal Santiago Oeste. Elaine y Willy, ambos de origen humilde, sufrieron quemaduras graves y fallecieron con días de diferencia, dejando a sus dos hijos pequeños bajo el cuidado de familiares que ahora suplican por ayuda oficial.

“Espero que el presidente y el Gobierno tomen en cuenta que esta gente es pobre y que estos niños quedaron huérfanos”, dijo Francisco Chávez, tío de Elaine, entre lágrimas.

Los menores también resultaron con quemaduras de segundo grado, aunque se encuentran fuera de peligro. Su familia ha expresado que no posee los recursos necesarios para asegurar su bienestar.

La tía paterna, Xiomara Francisca, dirigió un llamado al presidente Luis Abinader y a las autoridades del Estado: “La niña tiene un mes y el niño tres años, no pueden ser abandonados”.

Ambos padres son recordados como trabajadores incansables y personas de bien. La comunidad lamenta su pérdida, mientras sus hijos —marcados por el fuego y el dolor— enfrentan un futuro incierto.

Las personas interesadas en colaborar con la familia pueden comunicarse con Xiomara Francisca al teléfono 809-703-5785.

Los vecinos del sector El Semillero 2 aún no se reponen del horror vivido aquella noche. “Escuchamos gritos desesperados, y cuando salimos ya la casa estaba envuelta en llamas”, relató una residente que prefirió no identificarse. Muchos se movilizaron para ayudar, pero las condiciones precarias del vecindario dificultaron el acceso oportuno de los bomberos.

Organizaciones comunitarias han comenzado a movilizarse para canalizar donaciones, pero aseguran que se necesita una intervención estatal más estructurada. “No se trata solo de caridad momentánea. Estos niños necesitan atención médica continua, estabilidad emocional y un hogar seguro”, afirmó un representante de la junta de vecinos local.

El caso ha generado indignación en redes sociales, donde ciudadanos exigen una respuesta inmediata del gobierno. Algunos usuarios han cuestionado la falta de políticas públicas para familias vulnerables en situaciones de emergencia. Mientras tanto, el silencio de las autoridades mantiene en vilo a una comunidad que aún espera justicia y apoyo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here