Leonel urge abordar la migración irregular con firmeza, sin improvisaciones ni politiquería

0
Leonel Fernández. Fuente externa.

Santo Domingo, República Dominicana.– El expresidente Leonel Fernández advirtió hoy que la República Dominicana enfrenta un flujo migratorio irregular que pone en riesgo la seguridad nacional, por lo que instó a abordar el problema con urgencia, sin improvisaciones ni politiquería, y con humildad.

“No podemos aceptar improvisaciones ni politiquería ante un desafío tan serio. Reforzar nuestras fronteras, desarticular redes de tráfico humano y respetar nuestras leyes son pasos esenciales”, expresó Fernández durante un discurso transmitido por redes sociales.

Reafirmó que la tradicional hospitalidad dominicana no debe confundirse con tolerancia ante una migración desordenada y masiva que supera la capacidad de respuesta del Estado. “Así no se protege la soberanía nacional; así solo se proyecta desorden y se alimenta la desconfianza en las instituciones”, subrayó.

El también presidente del partido Fuerza del Pueblo destacó que el verdadero diálogo implica concertar medidas conjuntas que resuelvan los problemas de fondo, y no simplemente adherirse a decisiones unilaterales tomadas por el gobierno. “La crisis haitiana es un asunto demasiado serio para prestarse a la politiquería”, enfatizó.

Entre sus propuestas, planteó reforzar la vigilancia en la frontera, equipar adecuadamente a las fuerzas destacadas, desarticular las redes de tráfico de personas y mejorar los procesos de detención y repatriación de migrantes, todo ello en estricto cumplimiento de los derechos humanos y de las leyes dominicanas.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad nacional y a actuar con “cabeza fría y corazón ardiente de dominicanidad”, convencido de que la República Dominicana superará esta crisis con determinación y amor a la patria.

“Con fe en Dios y confianza en la fortaleza de nuestro pueblo, estoy seguro de que saldremos adelante”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here