La Vega: Obispo Morel Diplán llama a la unidad en aniversario de la Restauración

0

La Vega, República Dominicana – En el marco de las conmemoraciones del 162° aniversario de la Restauración Dominicana, Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, Obispo de la Diócesis de La Vega, lanzó un contundente mensaje a la clase política y a la sociedad vegana durante su homilía en la Catedral Inmaculada Concepción, llamando a superar divisiones y trabajar unidos por el desarrollo provincial.

Declaraciones contundentes del prelado

Con palabras directas y un tono de urgencia, el líder religioso expresó: "Me da vergüenza ver políticos de La Vega peleándose por un puertecito", en clara referencia a las pugnas políticas que afectan el progreso de la provincia. Morel Diplán enfatizó que "el desarrollo de un pueblo está en la capacidad de sus gentes" y criticó duramente la "mentalidad de pueblo subdesarrollado" que según él persiste en la región.

Llamado a la acción y unidad

El Obispo vegano hizo un llamado categórico:

  1. Priorizar el desarrollo"Piensen en el desarrollo de La Vega… tenemos que ponernos claros en muchas cosas"
  2. Superar mezquindades"La fortaleza de una institución es integrar, no excluir"
  3. Trabajo conjunto"Si nos integramos todos podemos lograr muchas cosas"
  4. Elevar estándares"Elevemos el nivel y pongámonos a la altura"

Proyectos clave mencionados

Morel Diplán hizo especial referencia a la Presa de Guagui como ejemplo de la infraestructura que necesita la provincia, señalando que proyectos de esta envergadura requieren consenso y visión de futuro.

Reacciones y contexto

El mensaje del prelado, conocido por su franqueza, generó murmullos de aprobación entre los asistentes al acto religioso, que incluyó a autoridades provinciales y municipales. Sus palabras resonaron con especial fuerza al vincular el espíritu de la Restauración con la necesidad actual de "restaurar la confianza" en las instituciones.

Cierre con llamado patriótico

El Obispo concluyó su intervención con un emotivo "Y pensemos en La Vega", instando a superar intereses particulares por el bien común, en lo que describió como el verdadero legado de los próceres restauradores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here