Programa estatal busca entregar 1,200 certificados de propiedad en Villa Liberación y La Otra Banda, reduciendo riesgos de desalojos forzosos en la zona.
SANTIAGO, República Dominicana — En un esfuerzo por garantizar mayor seguridad jurídica a familias de bajos ingresos, el Gobierno dominicano puso en marcha un ambicioso programa de titulación que promete entregar 1,200 certificados de propiedad en los sectores Villa Liberación y La Otra Banda, en la zona suroeste de Santiago.
La iniciativa es coordinada por la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), entidades responsables de los trabajos técnicos, sociales y legales.
Duarte Méndez Peña, director de la Utect, explicó que el proceso se dividirá en dos fases. La primera impactará la parcela 69 del Distrito Catastral No. 15, beneficiando a cientos de residentes que durante años han vivido bajo la incertidumbre de no poseer documentos formales de sus viviendas.
Por su parte, Freddy Guzmán, subdirector del IAD, destacó que la titulación no solo otorga estabilidad patrimonial, sino que también blinda a las familias contra posibles desalojos. “Este es un paso fundamental para la tranquilidad de los hogares”, afirmó.
La gobernadora provincial, Rosa Santos, resaltó las inversiones del presidente Luis Abinader en Santiago y sostuvo que la entrega de títulos constituye un compromiso firme con el bienestar ciudadano.
El acto de lanzamiento se celebró en la escuela Francisco Alberto Caamaño Deñó y contó con la bendición de Juan José Aracena Estévez, presidente de la asamblea de la parroquia San Andrés Apóstol.
A pesar del entusiasmo oficial, las autoridades no precisaron la duración estimada del proceso ni la fecha exacta de entrega de los títulos, dejando abierta la incertidumbre sobre los plazos.