Crisis del banano orgánico en Montecristi: Claman por acción gubernamental urgente

0

Productores enfrentan caída del 40 % en exportaciones por cambio climático, alza de costos, mano de obra escasa y exigencias del mercado europeo.

Diario Cibao. Montecristi, República Dominicana. – La República Dominicana, líder en exportación de banano orgánico hacia Europa, atraviesa una crisis que amenaza la sostenibilidad de este sector clave para la economía agrícola nacional.

Aunque las exportaciones continúan, los productores de Montecristi expresan profunda preocupación ante el endurecimiento de las regulaciones europeas y los crecientes estándares de calidad, situación que ha motivado llamados urgentes al Gobierno dominicano para intervenir.

En los últimos meses, los envíos de banano orgánico han caído de 450 a solo 250 contenedores, una reducción del 40 %. José Eugenio de la Cruz, presidente de la Asociación de Bananeros de Montecristi, atribuye esta caída a diversos factores: efectos del cambio climático, fenómenos naturales, alza en los insumos agrícolas y escasez severa de mano de obra.

Las inundaciones en zonas como Palo Verde y Castañuelas han devastado los cultivos. Según De la Cruz, entre un 25 % y un 30 % de los productores han tenido que eliminar sus plantaciones, y al menos un 10 % ha abandonado completamente la actividad.

Aunque el financiamiento del Banco Agrícola ha brindado cierto alivio, De la Cruz advierte que no es suficiente para recuperar la competitividad internacional.

El productor Pepe Faña señaló que la reducción no se debe a falta de demanda, sino a la incapacidad de cumplir los estándares debido a las limitaciones económicas y climáticas. Enfermedades como el ácaro y la cochinilla han proliferado, mientras los altos costos han reducido los tratamientos fitosanitarios de ocho a solo dos por cosecha.

La categoría de “vigilancia reforzada” impuesta por Europa implica controles más estrictos. Además, la escasez de mano de obra haitiana, agravada por operativos migratorios, limita la producción.

Los productores exigen al Gobierno una mesa de trabajo urgente para enfrentar esta crisis con soluciones integrales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here