Condenan a siete miembros de red de lavado ligada al narcotráfico desmantelada en la Operación FM

0
Justicia. Fuente externa.

Santo Domingo Oeste.– El Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste condenó a siete personas vinculadas a una red de lavado de activos procedentes del narcotráfico, desmantelada mediante la Operación FM. Entre los sentenciados figuran la exdiputada Gladys Sofía Azcona y su hijo, así como el exdirector de Migración de Santiago, Juan Isidro Pérez de la Rosa, junto a su descendiente.

El tribunal impuso 15 años de prisión a Pérez de la Rosa, mientras que su hijo, Juan Gabriel Pérez Tejada —identificado por el Ministerio Público como cabecilla de la red— fue condenado a 20 años de reclusión.

La exdiputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gladys Sofía Azcona, recibió una pena de ocho años de prisión, la misma que su hijo, Ramluis Mejía Azcona. Azcona fue electa diputada por el Distrito Nacional en 1998 y representó al PLD ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) en 2006. También ocupó funciones en el tren gubernamental, incluyendo el cargo de viceministra de Trabajo.

Otros condenados

Anabel Altagracia Sánchez Santana y Dyna Madison Noguera Polanco fueron sentenciadas a 10 años de prisión cada una, mientras que a Rolando Miguel Reyes Javier se le impuso una pena de 12 años.

Los siete condenados fueron hallados culpables de violar la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Además de las penas privativas de libertad, deberán pagar multas que oscilan entre 100 y 400 salarios mínimos, y el tribunal ordenó el decomiso de sus bienes.

En el caso de Juan Gabriel Pérez Tejada, también fue declarado culpable de violar los artículos 66, párrafo 1; 70; 83 y 86 de la Ley 631-16 sobre Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

El tribunal, compuesto por los jueces Juan Pablo Ortiz Peguero (presidente), José Leonel Asencio Quezada y Nelcy X. Ortega, fijó la lectura íntegra de la sentencia para el 20 de mayo de 2025, a las 9:00 de la mañana.

Detalles del caso

Según un medio de circulación nacional, la Procuraduría General de la República reveló en 2022 que se trataba de una red internacional dedicada al lavado de activos vinculada al narcotráfico. En agosto de 2020, las autoridades incautaron 4.3 millones de dólares ocultos en bocinas de sonido transportadas en el contenedor SMLU7928966, consignado a Velosshipping SRL (RNC 130846987), declarado como una importación simple, de acuerdo con los registros de la Dirección General de Aduanas (DGA).

La Operación FM fue ejecutada el 10 de marzo de 2022 por la Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, como parte de la estrategia del Ministerio Público contra la criminalidad organizada.

Durante los allanamientos realizados en Santiago, Santo Domingo y Punta Cana, se incautaron más de un millón de dólares, RD$760,000 y 13 vehículos, incluyendo un Ferrari y dos Porsche.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here