El innovador procedimiento ofrece una nueva esperanza a niños con pseudoartrosis congénita de la tibia y consolida el liderazgo médico de Santiago.
Diario Cibao
Santiago, República Dominicana. — La Clínica Universitaria Unión Médica del Norte alcanzó un nuevo logro en la medicina dominicana al realizar el primer trasplante perióstico autólogo en República Dominicana y el Caribe, marcando un avance sin precedentes en la ortopedia pediátrica.
Durante la 1ra Jornada de Cirugía de Miembros Superiores e Inferiores, organizada bajo la coordinación del Dr. KeLuis García y con el apoyo de la Fundación Unión Médica, el reconocido cirujano Dr. Soldado aplicó una técnica desarrollada por él mismo hace más de 15 años: un trasplante biológico de células madre con una tasa de éxito cercana al 100%.
El procedimiento se aplicó en un caso de pseudoartrosis congénita de la tibia, una condición rara y compleja que suele requerir múltiples intervenciones quirúrgicas durante la infancia y, en muchos casos, termina en amputación.
“Hemos operado a un niño de 5 años con un problema muy complejo que se llama pseudoartrosis congénita de la tibia. El paciente nace con una enfermedad en el cual la tibia se fractura con facilidad y luego el proceso de consolidación del hueso no se llega a dar. Los niños, con las técnicas habituales, suelen ser operados 3 a 4 veces a lo largo de la infancia, durante la cual no pueden hacer deporte ni llevar una vida normal, y la mitad de ellos acaban amputados”, explicó el Dr. Soldado.
“Lo que nosotros hemos hecho es aplicar una técnica que ideé hace más de 15 años, que consiste en tomar tejido de la otra pierna, concretamente la membrana de la tibia llamada periostio, y trasplantar. Es un trasplante de periostio (capa de tejido celular que envuelve el hueso el cual tiene capacidad de crear células óseas que ayudan al proceso de consolidación)”, añadió.
Esta intervención representa una esperanza para niños con patologías óseas severas, abriendo nuevas posibilidades dentro de la medicina regenerativa en el país.
El Dr. KeLuis García, coordinador de la jornada, destacó que este tipo de procedimientos “reflejan el compromiso de la Clínica Universitaria Unión Médica del Norte con la innovación, la formación y la atención médica de alta complejidad, integrando ciencia, tecnología y humanismo al servicio de la salud”.
Con esta cirugía, la Clínica Universitaria Unión Médica del Norte reafirma su liderazgo regional en la introducción de técnicas médicas avanzadas, impulsando el desarrollo de la ortopedia pediátrica y consolidándose como centro de referencia en el Caribe como el ecosistema de salud más completo, confiable e innovador que cada día trabaja con pasión y excelencia para inspirar bienestar y cuidar lo que más importa: la salud y la vida de las familias.





