La ofensiva, que también afectó a Andorra, expuso datos sensibles del sistema E-ticket y podría estar vinculada a una red de extorsión internacional.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.— La Dirección General de Migración de la República Dominicana fue víctima de un ataque cibernético perpetrado por un grupo de ciberdelincuentes españoles, según reveló este martes el diario El Mundo.
La ofensiva comprometió el sistema E-ticket, una plataforma digital obligatoria para todos los viajeros que registra los movimientos migratorios de ciudadanos extranjeros al entrar o salir del país.
El presunto líder de la operación es José Luis Huertas Rubio, alias “Alcasec”, un joven señalado por medios internacionales como reincidente en delitos informáticos. La intrusión también afectó los sistemas migratorios de Andorra, constituyendo, según los reportes, la primera acción documentada de este grupo fuera del territorio español.
El sistema E-ticket, implementado en 2021, alberga información personal sensible vinculada a desplazamientos internacionales. De acuerdo con el reporte, los datos sustraídos fueron alojados en un servidor ubicado en Zúrich, Suiza, identificado como “Udyat”, en alusión al Ojo de Horus, símbolo de vigilancia en la cultura egipcia.
Fuentes judiciales citadas por El Mundo indican que el objetivo del ataque habría sido cruzar los datos migratorios con otras bases de datos previamente robadas a instituciones públicas españolas, entre ellas la Agencia Tributaria, la Policía Nacional, el Consejo General del Poder Judicial y el Registro Civil. El propósito aparente sería la elaboración de perfiles de personas con alto poder económico o político, posiblemente con fines de extorsión.
La jueza María Tardón, de la Audiencia Nacional de España, encabeza la investigación judicial. Se espera que en los próximos días notifique formalmente a las autoridades dominicanas sobre la vulneración, lo que podría activar mecanismos de cooperación internacional y dar inicio a una pesquisa local.
El caso ha tomado además un giro político tras la supuesta implicación de Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad del gobierno de Mariano Rajoy. Martínez, actualmente procesado por su papel en la llamada “Operación Kitchen”, es investigado como posible facilitador del joven hacker, a quien habría defendido públicamente en el pasado.
Hasta ahora, el Gobierno dominicano no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. No obstante, fuentes cercanas al Ejecutivo afirman que se están considerando medidas para reforzar los protocolos de ciberseguridad en instituciones estratégicas, incluida la Dirección General de Migración.
La investigación continúa abierta, y no se descartan nuevas ramificaciones, tanto en España como en otros países, sobre la estructura operativa y los posibles fines de esta red de ciberdelincuencia.