Asociación de Comerciantes del Teleférico de Puerto Plata pide rechazar informe técnico por falta de imparcialidad

0
Teleférico de Puerto Plata. Fuente externa.

El veedor Zaid Corrales Eifil denuncia graves fallas en el diagnóstico de Inckno S. A. S. y exige una auditoría internacional independiente

Por Hugo Gómez Guzmán

PUERTO PLATA, República Dominicana. — El veedor y comisionado Zaid Corrales Eifil, representante de la Asociación de Comerciantes del Teleférico de Puerto Plata, solicitó el rechazo del informe técnico elaborado por la empresa Inckno S. A. S., alegando que carece de imparcialidad, rigor científico y validez técnica.

Corrales Eifil argumentó que el diagnóstico presenta múltiples falencias, fue elaborado por una empresa que previamente fungió como contratista del mantenimiento del funicular y no se ajusta a los estándares internacionales exigidos para este tipo de evaluaciones.

El representante de los comerciantes indicó que el informe vulnera normas internacionales como la ISO/IEC 17020 y el Reglamento (UE) 2016/424 sobre instalaciones de transporte por cable, al haber sido realizado por una entidad con un conflicto de intereses manifiesto.

Asimismo, criticó la omisión de normas técnicas específicas —ISO, EN y ANSI/ASME— necesarias para una inspección profesional, por lo que consideró que dicho estudio no puede servir de base para decisiones que involucren inversión pública.

El documento, elaborado por Corrales Eifil desde el Consorcio El Quinde, con sede en Quito, Ecuador, insta a realizar de inmediato una auditoría independiente certificada, conforme con los estándares internacionales, en aras de garantizar la transparencia, la seguridad y el uso eficiente de los fondos públicos.

Entre sus observaciones, rechazó el punto número dos del informe, calificando de “infundadas” las conclusiones que declaran la inutilidad total del sistema, y aseguró que existen opciones viables de rehabilitación técnica. También cuestionó las “ofertas no solicitadas” de entre USD 16 y 22 millones, por considerarlas una práctica comercial incompatible con los principios de contratación pública transparente.

Según el documento, una rehabilitación técnica adecuada podría completarse en un plazo de seis a ocho meses, con un costo significativamente menor que el de un reemplazo total. Corrales estimó que, bajo un plan de mantenimiento certificado, el teleférico podría transportar unos dos millones de pasajeros en tres años, con una tarifa promedio de USD 8, generando ingresos suficientes para recuperar la inversión mientras se construye el nuevo sistema con una vida útil de 50 años.

Por su parte, Vladimir Santana, vocero de la Asociación de Comerciantes, expresó su inconformidad al denunciar que, pese a que el informe fue remitido el 4 de octubre de 2025 al ministro de Turismo, David Collado Morales, aún no han recibido respuesta ni convocatoria a reunión.

Finalmente, Corrales Eifil subrayó que, contrario a lo afirmado por Inckno S. A. S., el teleférico inaugurado en 1975 es completamente rehabilitable, mediante el refuerzo estructural o el reemplazo parcial de los elementos corroídos, y recomendó una revisión integral de las cabinas, sistemas de sujeción y el motor principal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here