Apresan en Montecristi a ocho haitianos escondidos entre matorrales

0
Ocho ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, detenidos por el Ejército dominicano tras ser descubiertos ocultos en un platanal en Hatillo Palma, Montecristi. Fotografía cortesía de una fuente externa.

Los migrantes, hallados entre matorrales y cultivos en Hatillo Palma, fueron llevados a una brigada militar para su procesamiento legal.

Por John Santos

Montecristi, República Dominicana — En una operación de patrullaje rutinario, soldados del Ejército de República Dominicana (ERD) detuvieron a ocho ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular que se ocultaban en una plantación de plátanos en el municipio de Hatillo Palma, provincia Montecristi, cerca de la línea fronteriza con Haití.

Los militares localizaron a los migrantes —siete hombres y una mujer— mientras se encontraban escondidos entre los cultivos y unos matorrales densos, en una zona rural donde el tránsito de personas en condición irregular es frecuente.

Tras su detención, los nacionales haitianos fueron conducidos a la sede de la Cuarta Brigada de Infantería del ERD, donde se iniciará el proceso legal correspondiente conforme a las normativas migratorias vigentes en la República Dominicana.

Las autoridades dominicanas han intensificado los operativos de vigilancia en la zona fronteriza como parte de sus esfuerzos para frenar la migración irregular desde el vecino país, en medio de un clima regional marcado por la inestabilidad en Haití y el incremento de los flujos migratorios hacia el territorio dominicano.

Las autoridades militares aseguraron que este tipo de operativos continuarán de manera permanente como parte de una estrategia nacional de control fronterizo. Según fuentes del ERD, la vigilancia en áreas agrícolas y de difícil acceso se ha reforzado, ya que se han identificado como puntos habituales de tránsito clandestino.

Montecristi se ha convertido en uno de los focos críticos del fenómeno migratorio, debido a su proximidad con la frontera norte y la complejidad de su geografía. Funcionarios locales advierten que la situación demanda una coordinación más estrecha entre los cuerpos de seguridad y las agencias migratorias para atender no solo los aspectos legales, sino también los humanitarios.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han señalado que los operativos deben garantizar el trato digno a las personas detenidas, respetando los protocolos internacionales. Mientras tanto, el gobierno dominicano reafirma su compromiso con la soberanía nacional y la seguridad en la frontera, insistiendo en la necesidad de mantener el control migratorio ante una crisis regional en evolución.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here