Alerta meteorológica en República Dominicana: Huracán Melissa provoca lluvias intensas y oleaje peligroso

0

A pesar de su distancia, el huracán categoría 5 mantiene nubosidad y riesgo de inundaciones en gran parte del territorio nacional.

Diario Cibao

El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) ha mantenido vigentes los avisos y alertas meteorológicas ante posibles inundaciones generadas por la influencia indirecta del huracán Melissa, de categoría 5.

A pesar de su significativa distancia, el potente fenómeno ciclónico mantiene abundante nubosidad sobre la República Dominicana, lo que ha provocado aguaceros dispersos desde las primeras horas de este lunes. Estas precipitaciones afectan especialmente a provincias como Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y El Gran Santo Domingo, entre otras áreas.

Se anticipa que estos aguaceros se intensifiquen significativamente durante la tarde, acompañados de ocasionales tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento.

La intensificación se sentirá principalmente en localidades del suroeste, incluyendo Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, Azua, San Juan, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Espaillat y María Trinidad Sánchez.

A primera hora de este lunes, Melissa registraba vientos máximos de 260 kilómetros por hora, y se localizaba a 205 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 505 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba. El huracán mantiene una notablemente lenta velocidad de traslación, moviéndose a solo 6 kilómetros por hora.

Recomendaciones a la Población y Navegantes

El Indomet recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas de la costa caribeña, específicamente desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), permanecer en puerto debido a la presencia de fuertes vientos y oleaje peligroso.

En el resto de la costa caribeña, las actividades náuticas pueden realizarse, pero extremando las precauciones. En contraste, la costa Atlántica no presenta ninguna restricción marítima en este momento.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here