Publicidad
domingo, marzo 16, 2025
HomeEL CIBAOMontecristi: Humareda por quema paja de arroz dificulta tránsito por la carretera...

Montecristi: Humareda por quema paja de arroz dificulta tránsito por la carretera El Vigiador

Montecristi, República Dominicana.- Una densa humareda -causada por la quema de paja de arroz en varias fincas de esta zona fronteriza- ha cubierto un buen tramo de la carretera El Vigiador (Km 17) poniendo en riesgo a los choferes de los vehículos y la salud de las personas que transitan por dicho lugar, en el distrito municipal de Palo Verde.

El humo cubrió gran parte de la zona, obligando a los conductores a detener su marcha -como medida de precaución- estacionandose a un costado de la citada carretera.

"No hay paso, hacia y desde Palo Verde, por la carretera de El Vigiador Km 17, a consecuencia de la densa y oscura humareda, provocada por la quema de fincas arroceras", escribió el comunicador y empresario Yorman Vasquez en su cuenta de Twitter.

Habitantes del distrito municipal de palo verde denuncian, que productores de arroz de Palo Verde, queman los desechos de su finca luego de pasar la cosecha, provocando una humareda que afecta la salud de población.

Los más afectados son los motoconchos quienes se quejaron de dificultad respiratoria y ardor en los ojos.

"So jodió esta vaina. Aqui pudieran estar preso lo que queman esta paja", se escuchó decir a un motorista que transitaba por la vía.

Los moradores dicen que están harto de llamar e ir a a la oficina provincial de medio ambiente, pese que existe una resolución de ese ministerio que prohíbe la quema de la paja de arroz.

Sostienen que lo mismo pasa cuando los productores, bananeros están aplicando gallinazas a su cultivo.

Algunos campos de cultivo de paja se ubican en las laterales de la Carretera Palo Verde-El Vigiador por lo que, al realizar esta quema, la densa humareda dificulta la visibilidad de los conductores ocasionando, en algunos casos, accidentes graves.

La incineración de la paja de arroz es uno de los principales factores de contaminación ambiental de la región; sin embargo, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto, ya que esto se hace dos veces al año.

Los moradores hicieron un llamado al ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera para que tome carta en el asunto, e impida la quema de estos desechos que tanto daño hacen a la salud y el entorno de la zona.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado