Lucha de tendencias en el PLD. SANTIAGO. El conflicto surgido entre el alcalde Abel Martinez, y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) Silvio Durán, por el cobro de una deuda millonaria, es interpretado por analistas como el reinicio de la lucha de tendencias entre Leonelistas y Danilistas con miras a las elecciones del 2020.
Martinez es un fiel seguidor del ex presidente Leonel Fernández quien en días pasados visitó al ejecutivo municipal mientras que Durán es un antiguo activista de la tendencia del presidente Medina.
El conflicto surgió luego de que la Coraasan reclamara al cabildo el pago de más de RD $200 millones por el uso del servicio de agua potable desde 1999, mientras que el cabildo reclama la suma de RD $47 millones que la entidad acuífera supuestamente ha cobrado y retenido por concepto de la recogida de la basura conjuntamente con la facturación del servicio de agua potable.
Algunos analistas argumentan que la llamada lucha de tendencias en el PLD, reflejada en este conflicto, podría profundizarse a menos de que se produzca la mediación del presidente Medina o el ex presiente Fernández para buscar una solución al problema.
Aunque en el pasado otros alcaldes de oposición se quejaron de que la Corassan entregaba con retrasos los fondos cobrados por la recogida de basura, su director nunca había sido sometido penalmente a la justicia por esa causa y sus oficinas tampoco fueron cerradas en el ayuntamiento como ha ocurrido en esta ocasión.
Represalias
Algunas fuentes peledeistas consideran que el sometimiento hecho recientemente por la alcaldía contra Durán y el cierre de las oficinas de la Coraasan en el ayuntamiento constituyen acciones de represalias del alcalde de Santiago no solamente contra el funcionario gubernamental, sino también contra la corriente danilista.
Mientras que algunos analistas argumentan que Abel debió olvidar por el momento la lucha de tendencias en el PLD y continuar el proceso de diálogo con la Coraasan para buscar una solución al conflicto antes de tomar las medidas que podrían generar una crisis en el suministro de agua potable, y el servicio de recogida de basura en perjuicio de la salud de los munícipes.
Sin embargo, otros consideran que el alcalde santiaguero ha actuado correctamente al exigir la entrega del dinero que la Coraasan supuestamente les retiene ilegalmente al cabildo.
Se recuerda que en el pasado proceso interno del PLD para elegir los candidatos a cargos municipales, el ingeniero Durán aspiraba a la candidatura a sindico de Santiago pero declinó sus aspiraciones por asuntos de salud.
Igualmente aspiraban a la candidatura a la alcaldía de Santiago por el PLD, el actual director general de Pasaportes, Ramón (Monchy) Rodríguez y el director del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas FONPOER, Fernando Rosa, ambos también de la tendencia del jefe de Estado.
Una fuente peledeista de entero crédito dijo a Diario Cibao que no se descarta que Durán, Monchy y Fernando lleguen a un consenso para la escogencia del candidato a sindico del PLD para las comicios del 2020 para frenar las supuestas pretenciones de Abel de intentar reelegirse en el cargo.