El gobierno dominicano ha anunciado el inicio de la segunda fase de la remodelación integral de la Calle del Sol, en el corazón del centro histórico de Santiago de los Caballeros. Este proyecto, que se enmarca en el compromiso del presidente Luis Abinader con el desarrollo urbano sostenible y la recuperación del patrimonio, busca modernizar y embellecer una de las vías más emblemáticas de la ciudad.
La información fue dada a conocer en una rueda de prensa por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial. Esta nueva etapa contempla la construcción de un túnel de servicios subterráneo de 1,100 metros lineales, diseñado para organizar las redes eléctricas, sanitarias, pluviales y de telecomunicaciones. La intervención abarcará seis tramos, desde la avenida Juan Pablo Duarte hasta la avenida Antonio Guzmán, e incluirá la demolición de estructuras existentes, la renovación de aceras y contenes, y la ejecución de trabajos de embellecimiento para preservar el valor patrimonial de la zona.
La Calle del Sol, un importante eje comercial y cultural, forma parte de un plan integral de revitalización del centro histórico de Santiago. Proyectos previos en la zona han incluido el remozamiento del Parque Duarte, la reconstrucción de la Oficina de Patrimonio Cultural, la rehabilitación del Centro de la Cultura Ercilia Pepín, y la renovación de la calle Benito Monción, que también contó con servicios soterrados y mejoras en la accesibilidad e iluminación. Además, se construyó el primer túnel de servicios urbanos del país y se entregó la Plazoleta Raudy Torres en honor a una figura icónica de la cultura popular santiaguera.
La presentación oficial de esta nueva etapa contó con la presencia de destacadas autoridades y líderes institucionales y empresariales de Santiago, como el alcalde Ulises Rodríguez, la gobernadora Rosa Santos, representantes de la Policía Nacional, y ejecutivos de Edenorte y CORAASAN. También participaron miembros de organizaciones clave para el desarrollo local como APEDI, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), ASECENSA y la Asociación de Zonas Francas del Cibao. Esta colaboración interinstitucional y multisectorial asegura la transparencia y sostenibilidad del proyecto, con un impacto directo en la calidad de vida de residentes, comerciantes y visitantes del centro histórico.
Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su visión de una ciudad moderna, organizada, segura y vibrante culturalmente, donde la infraestructura pública impulsa el desarrollo económico, el turismo, la preservación del patrimonio y el bienestar colectivo. "Santiago está viviendo una transformación sin precedentes. La Calle del Sol no es solo una vía, es un símbolo de nuestra historia y nuestro futuro", afirmó el alcalde Ulises Rodríguez durante su intervención.