La disputa por el registro mercantil en Santiago expone tensiones institucionales y temores sobre pérdida de autonomía económica local hoy.
Diario Cibao
El grupo de análisis e investigaciones Strategius expresó su respaldo a la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) en su llamado a garantizar la eficiencia del registro mercantil en la ciudad, un procedimiento que por ley corresponde a la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.
La entidad sostiene que una reciente transferencia operativa hacia la Cámara de Comercio de Santo Domingo ha provocado demoras significativas en un proceso que antes se consideraba ágil y ejemplar.
Reynaldo Peguero, director ejecutivo de Strategius, afirmó que la administración del registro mercantil es fundamental para el funcionamiento transparente de empresas e instituciones.
“Una entidad que históricamente ha sido orgullo de Santiago ahora muestra niveles de ineficiencia que no se pueden explicar”, declaró. Según Peguero, el área económica de Strategius ha recibido solicitudes de apoyo técnico que han debido ser rechazadas, ya que no corresponde a su perfil asumir tareas propias de la Cámara de Comercio.
La decisión de centralizar el servicio en Santo Domingo ha generado preocupación entre sectores empresariales que temen un retroceso en los avances que habían posicionado a Santiago entre las ciudades más eficientes para hacer negocios en la región, según mediciones del Banco Mundial como el informe “Doing Business”.
Peguero señaló que, en un contexto donde la ciudad experimenta un auge de inversiones públicas y privadas, la eficiencia institucional es clave para sostener la competitividad. Advirtió que retrasos de meses en lugar de horas podrían empujar a algunas empresas a la informalidad o incluso a trasladarse fuera de la región. “Las instituciones deben fortalecer, no obstaculizar, el desarrollo”, afirmó.





