Publicidad
sábado, abril 19, 2025
HomeEL CIBAOLuis Abinader inaugura ampliación del proyecto binacional el Paseo del Chachá de...

Luis Abinader inaugura ampliación del proyecto binacional el Paseo del Chachá de Codevi

DAJABÓN. – El presidente Luis Abinader participó este viernes en la inauguración de la ampliación del proyecto binacional el Paseo del Chachá, ubicado en el complejo agroindustrial Villas Codevi, el cual está equipado con un nuevo centro nutricional donde se producirán 15 mil raciones de alimentos diariamente.

Esas raciones alimenticias de calidad que serán vendidas a precios asequibles a los habitantes de Dajabón y la localidad haitiana de Juana Méndez.

Esta iniciativa promovida por el Grupo M-CODEVI, que dirige el empresario Fernando Capellán, representa un empuje para la movilidad económica de las comunidades de República Dominicana y Haití, debido a que fomentará el turismo sostenible-comunitario y ecoturismo.

Capellán dijo que ese modelo binacional busca no tan solo fortalecer y ampliar la generación de nuevas fuentes de empleos en la región fronteriza, sino también, impulsar su economía global.

Al destacar la importancia del modelo de negocio binacional promovido en el Campus Industrial Codevi, manifestó que tendrá un impacto socioeconómico relevante en la línea divisoria que separa a República Dominicana y Haití.

"Con el Paseo del Chachá se han creado 90 empleos de personas residentes en Dajabón. Este espacio, que alberga 110 habitaciones hoteleras, tiene por objetivo fomentar el turismo sostenible-comunitario y ecoturismo", agregó Capellán.

De su lado, el director general del Codevi, Joseph Blumberg, informó que el grupo empresarial actualmente opera un campo industrial donde laboran 14 mil empleados.

Indicó que el proyecto consta de centro de nutrición, gimnasio, salón multiuso, salón de eventos, piscina, restaurante, área de juegos infantiles, entre otras facilidades.

A la ceremonia asistieron el expresidente Hipólito Mejía y Aníbal Capellán, gerente comercial del Grupo M-CODEVI.

Por el gobierno, estuvieron el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Agricultura, Limber Cruz y el ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó.

También, Luis Miguel Decamps, ministro de Trabajo; Deligne Ascención Burgos, ministro de Obras Públicas; Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas y el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón.

Igualmente, Daniel Liranzo, director del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación y Michel Youd El-Hage, director ejecutivo del Gabinete de la Construcción, así como la gobernadora de Dajabón, Rosalba Peña.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado