Alumnos de Medicina de la UASD-Santiago denuncian precariedades que afectan su formación

0

Santiago, República Dominicana. – Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto Santiago, denunciaron este martes múltiples precariedades que, según afirman, comprometen su proceso de formación académica y profesional.

Entre los principales problemas señalados se encuentran la sobrepoblación en las aulas, la falta de infraestructura adecuada, la escasez de docentes y la carencia de laboratorios esenciales para materias clave del programa de estudios.

Tenemos que tomar clases con hasta 60 estudiantes en una sola aula, en espacios que no están diseñados para eso. Las condiciones físicas no son aptas para estudiar; muchas aulas ni siquiera cuentan con proyectores o materiales necesarios para las clases”, expresó Derrick Anthony Mota, estudiante de medicina.

Obligados a trasladarse a otros recintos

Jasery Espinal, también estudiante, denunció que la falta de secciones y recursos —como laboratorios— los obliga a viajar a otros recintos universitarios, como Santo Domingo y San Francisco de Macorís, para completar asignaturas esenciales como Patología, Fisiología Humana I y II, Anatomía, Genética Clínica, Neuroanatomía y Medicina Forense, entre otras.

Yo tengo que viajar a Santo Domingo este semestre para poder tomar una materia. Aquí no hay laboratorios adecuados ni suficientes profesores para impartir las clases que necesitamos”, sostuvo Espinal, quien agregó que no todos los estudiantes cuentan con los recursos económicos para desplazarse a otras ciudades, lo que retrasa su avance académico.

Exigen soluciones urgentes

Ante esta situación, los estudiantes exigieron a las autoridades universitarias la reconstrucción del edificio que aloja la Facultad de Medicina o la habilitación de un nuevo espacio en el área de Barranquita, que cuente con condiciones mínimas para la enseñanza.

Queremos estudiar, queremos ser profesionales, pero necesitamos un ambiente digno. Esta es una universidad pública, y por eso pedimos que se nos garantice nuestro derecho a una educación de calidad”, expresó Wellington Herrera, presidente en Santiago de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED).

La comunidad estudiantil hizo un llamado a las autoridades de la UASD y al Gobierno central para que intervengan de forma urgente y ofrezcan una solución definitiva a una problemática que afecta directamente a cientos de jóvenes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here