Decisión judicial permite libertad bajo fianza de 25 millones de pesos a dos acusados por el asesinato del niño Gioser.
Por John Santos
El sistema judicial de la República Dominicana vuelve a colocarse en el centro de la polémica tras la decisión del Primer Tribunal Colegiado de Santiago, que este martes dispuso la variación de la prisión preventiva a dos de los acusados por la muerte del niño Gioser Luis Feliz, de nueve años.
La resolución beneficia a Elian Martínez Sánchez (alias Odalis), de 22 años, y a César Junior Ulloa Cuevas, de 20. Ambos deberán pagar una garantía económica de 25 millones de pesos en efectivo, portar grilletes electrónicos y cumplir con la prohibición de salir del país.
La medida fue adoptada en el marco del cese de coerción, ya que los imputados llevan más de un año en prisión preventiva. No obstante, el cambio ha generado controversia. El abogado Nelson Abreu, representante de uno de los procesados, cuestionó la disposición al calificarla como “una prisión camuflada”, alegando que su cliente carece de los recursos necesarios para cubrir tan elevada suma.
Otros acusados, entre ellos Tomás Peña Morel (Tomacito), Luis Ángel Vargas Brito, Derlin Javier Mercado Martínez y José Manuel Almonte Santana, permanecen aún en prisión. A pesar de que en audiencias anteriores también se les concedió la variación de la medida de coerción, no han logrado reunir los montos fijados, que oscilan entre 20 y 25 millones de pesos.
El caso de Gioser Feliz, ocurrido en 2023 durante un intento de asalto, provocó una oleada de indignación social. La decisión del tribunal reabre el debate sobre el acceso a la justicia y la influencia del poder económico en los procesos judiciales dominicanos.