Publicidad
miércoles, abril 23, 2025
HomePortadaTras décadas de abandono, Las Charcas resurge: Una crónica de esperanza en...

Tras décadas de abandono, Las Charcas resurge: Una crónica de esperanza en el Sur de Santiago

En las Charcas, el renacer comunitario, como un viento fresco, disipa el polvo del olvido. En las manos de los voluntarios, picos y palas se convierten en las herramientas de una epopeya moderna, donde la esperanza y la determinación despejan el camino hacia un destino propio.

Por Valentina Garcia

Santiago, República Dominicana.- En un rincón olvidado del sur de Santiago, un esfuerzo comunitario destaca como una epopeya moderna. Recientemente, un grupo heterogéneo de almas se unió para librar a la entrada del Proyecto Habitacional Las Charcas de su fango de abandono y desidia.

Armados con instrumentos rudimentarios, aquellos ciudadanos, guiados por la necesidad y la esperanza, desenterraron los vestigios del pasado que amenazaban con sumir en el olvido a la obra erigida en la década de los 90 por el extinto presidente Joaquín Balaguer. Pero su misión va más allá: persiguen la transformación de una imagen deteriorada y la redención de una comunidad que anhela forjar su destino.

Palas, carretillas y rastrillos se convirtieron en armas de una guerra contra el descuido. Escombros de concreto y montones de basura, obstáculos que estrangulaban las arterias pluviales y residuales de la entrada al proyecto, fueron retirados con el ímpetu de quienes deciden recuperar lo perdido.

"Las aceras y cunetas estaban sepultadas bajo capas de desidia. La gente se veía obligada a desviarse hacia la calle para llegar al proyecto habitacional", señaló Juan Pablo, un habitante de la comunidad que lideró la lucha contra el abandono.

Advertencias resonaron en el aire limpio que comenzaba a abrirse paso entre la decadencia: los ciudadanos, vigilantes, se comprometieron a no permitir que la maleza de la negligencia vuelva a invadir aceras, contenes o cunetas.

Juan Pablo, en un gesto de reconocimiento, extendió sus palabras de gratitud al presidente de la junta de Vecino Nuevo Renacer, Danilo Martínez. Reconociendo el incansable trabajo de Martínez desde que asumió la dirección de la organización comunitaria, Juan Pablo expresó la confianza de que este renacer no será efímero, sino un legado perdurable. Un renacer que, como un río despejado, fluye hacia un futuro donde la comunidad escribe su propio destino con la tinta de la esperanza y la acción conjunta.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado