La Cámara de Comercio y Producción de Santiago inauguró la feria con más de 150 empresas expositoras y 300 módulos de exhibición.
La Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCPS) inauguró este miércoles la edición número 38 de Expo Cibao 2025, bajo el lema “Marcas con voz, empresas con propósito”. El acto se celebró en el Rooftop del Parque Central de Santiago con la participación de autoridades gubernamentales, cuerpo diplomático, líderes empresariales, representantes gremiales, académicos y emprendedores.
Durante su discurso, Luis Campos Jorge, presidente de la CCPS, resaltó que la región del Cibao exhibe un crecimiento económico sostenido superior al promedio nacional, especialmente en sectores como las zonas francas. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos que representa la informalidad y la necesidad de impulsar reformas estructurales en materia laboral, fiscal y de seguridad social.
“El auge de negocios que operan al margen de las regulaciones es una amenaza para la competitividad regional”, afirmó Campos Jorge, al tiempo que hizo un llamado a fortalecer la institucionalidad, promover la capacitación del capital humano y ejecutar proyectos viales estratégicos como la autovía del Ámbar, la reconstrucción de la autopista Duarte y la integración de la circunvalación de Navarrete.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó que Expo Cibao se consolida como una vitrina para el emprendimiento, la innovación y la inversión en la ciudad. Subrayó, además, los proyectos públicos que transforman el municipio, entre ellos el saneamiento de cañadas, el nuevo mercado Hospedaje Yaque y la construcción de la estación central de bomberos.
La feria, que se extenderá hasta el 5 de octubre, cuenta con más de 150 empresas expositoras y 300 módulos de sectores como tecnología, agroindustria, construcción, educación, salud, consumo masivo y servicios financieros. El programa incluye conferencias, paneles, presentaciones artísticas y el espacio Expo Cibao Emprende, diseñado para impulsar a jóvenes innovadores.