Santiago: Boulevard del Ensueño lleva once años abandonado

0
Boulevard del Ensueño lleva once años abandonado en Santiago.

Diario Cibao

Santiago. — A más de once años del inicio de su construcción, el Boulevard del Ensueño, obra que contemplaba la canalización del arroyo Nibaje y la creación de un espacio ecológico y cultural para la ciudad, permanece en completo abandono, convertido en terreno improductivo y foco de deterioro urbano.

El proyecto, que comenzó en 2014 durante la gestión del entonces alcalde Gilberto Serulle, fue anunciado como una iniciativa emblemática para revitalizar la zona y rendir homenaje al músico Johnny Pacheco, cuyo nombre llevaría el anfiteatro principal. Sin embargo, la obra quedó inconclusa y hoy el área es utilizada por particulares con fines agrícolas o como pastizal para alimentar animales.

En su momento, el Ayuntamiento de Santiago informó que destinaría 250 millones de pesos para ejecutar el proyecto, que incluía la construcción de canchas deportivas, seis módulos para comerciantes, una plaza artesanal, ciclovías, drenajes pluviales y la adecuación de un manantial como cascada natural.

El plan también contemplaba el desalojo de 65 familias y la creación del Parque Ecológico del Ensueño. De todo el proyecto, la administración de Serulle apenas logró completar un edificio en el sector Los Pepines, dejando el resto en estado de abandono.

Ni la posterior gestión de Abel Martínez (2016-2024) ni la actual administración del alcalde Ulises Rodríguez han retomado los trabajos. Por el contrario, la zona muestra señales de descuido, maleza abundante y estructuras en deterioro.

Los residentes del Ensueño y de sectores colindantes como El Retiro y Nibaje han denunciado en reiteradas ocasiones el peligro que representa el abandono del lugar. La falta de mantenimiento ha favorecido la ocupación irregular de terrenos y el uso del espacio por personas en condiciones de vulnerabilidad o consumidores de drogas.

Tras los huracanes Irma y María en 2017, la avenida El Arroyo —colindante con el proyecto— sufrió el colapso de varios tramos. Desde entonces, las grietas y hundimientos fueron cubiertos de forma improvisada con escombros y basura, sin intervención del Ministerio de Obras Públicas.

Las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias insisten en que el cabildo y el Gobierno central deben retomar o redefinir el proyecto, ya sea completando la obra o transformando el espacio en un parque público funcional.

“Queremos que se haga algo con eso. No puede seguir siendo un vertedero ni un peligro para los niños”, expresó un residente del sector.

El Boulevard del Ensueño, concebido como símbolo de modernidad y recuperación ambiental, se ha convertido con el paso del tiempo en un recordatorio visible del abandono institucional y la falta de continuidad en la gestión pública local.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here