Por Miguel Ponce
Santiago. El aumento de las multas como sanciones contra los propietarios de animales realengos, no impide que las principales carreteras del Cibao representen un peligro por la cantidad de vacas, burros y caballos que pululan por las vías.
Las autopistas Duarte, en el trayecto Santiago-La Vega, la Joaquín Balaguer o la carretera que comunica a Villa Bisonó (Navarrete) con Puerto Plata se han registrado varios accidentes provocados tras conductores de carros o motores impactar con dichos animales.
La alcaldía municipal de Villa Montellano en Puerto Plata dispuso aumentar las multas que habían sido establecidas a los propietarios de animales realengos que sean apresados pululando por las vías públicas.
A solicitud del alcalde de Villa Montellano, Héctor Almonte, se aprobó modificar la resolución número 06-2024, para poder aplicar sanciones más severas y efectivas a los propietarios de animales (caballos y vacas) que pongan en peligro la seguridad vial.
La multa por apresamiento de animales pasará de RD$3,000.00 a RD$10,000.00 para el primer apresamiento. Para los reincidentes las multas serán de RD$15,000.00 y se le adiciona RD$500.00.00 por cada día de apresamiento, correspondiente a la alimentación del animal durante su retención.
La medida edilicia tiene como objetivo evitar la ocurrencia de frecuentes accidentes de tránsito que son provocados por la vagancia de animales domésticos que suelen circular sin control en las vías de esa demarcación.
En tal sentido, la Alcaldía de Villa Montellano advierte que seguirá trabajando sin descanso para fortalecer las acciones tendentes a controlar la presencia de animales en calles y carreteras de ese municipio.
Desde el 2018, el municipio de Imbert emitió otra ordenanza para aplicar multas y apresar a los animales realengos que se encuentren en las vías.
Algunos sectores han planteado la necesidad de construir albergues para los animales realengos.