Rechazan probable modificación de la Plaza de La Marchanta en Santiago

0
Rechazan probable modificación de la Plaza de La Marchanta en Santiago. Fuente externa.

Diario Cibao

Santiago. – Los planes de modificar la Plaza de La Marchanta, obra construida durante la gestión del exalcalde José Enrique Sued para rendir homenaje a las mujeres que tradicionalmente vendían verduras y mercancías en la ciudad, han generado rechazo en distintos sectores de Santiago.

La semana pasada, la Alcaldía de Santiago anunció la firma de un acuerdo interinstitucional de apadrinamiento con la empresa Marchanta RD, S.R.L., representada por el arquitecto Raylin Ariel Díaz Suárez, que integra este emprendimiento al plan de remozamiento de la avenida Juan Pablo Duarte.

El regidor Alexander Germoso, del partido Opción Democrática, cuestionó que las intervenciones propuestas puedan afectar la identidad del espacio.
“En la sesión del jueves pasado se apoderó a la comisión de cultura para coordinar con el alcalde y reflexionar sobre lo que teníamos hasta ese momento. Fruto de eso, se dio una aclaración de que no era ese el diseño y que solo fue una idea”, explicó Germoso.

El edil agregó que el diseño preliminar —que contemplaba la colocación de medias esferas o pelotas cortadas por la mitad— fue ampliamente cuestionado por comunicadores, ciudadanos y profesionales del ámbito cultural, al considerar que “desnaturaliza la esencia de la Plaza de La Marchanta”.

El acuerdo tiene como propósito remozar y mantener las áreas verdes y espacios públicos de la avenida Juan Pablo Duarte, especialmente frente a la Plaza Charo y otras zonas periféricas.

En esta nueva etapa, los trabajos iniciarían en la rotonda de La Marchanta, con el respaldo del arquitecto santiaguero Raylin Díaz, fundador y director de Marchanta.

El convenio establece un marco de cooperación público-privada, mediante el cual Marchanta RD se compromete a gestionar padrinos y aportes económicos, materiales o en servicios para el embellecimiento urbano, mientras que el ayuntamiento reconocerá la participación de la empresa como parte del programa de padrinazgo municipal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here