PUCMM celebra su graduación 112 con 1,111 nuevos profesionales, destacando liderazgo femenino y excelencia académica

0
PUCMM celebra su graduación 112 con 1,111 nuevos profesionales,. Foto (Fuente externa)

Con mayoría femenina y alta inserción laboral, la universidad entregó títulos en salud, ingeniería y humanidades, reafirmando su compromiso con el desarrollo nacional.

Santiago, República Dominicana.– La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró este sábado 7 de junio su graduación número 112 en el campus de Santiago, en la que 1,111 nuevos profesionales recibieron sus títulos. Del total de graduados, el 67% son mujeres , y casi la mitad pertenece a la Facultad de Ciencias de la Salud .

Durante la ceremonia, el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la institución, destacó que con esta promoción, la PUCMM ha formado más de 102.000 profesionales, quienes hoy aportan al desarrollo del país. Resaltó además los resultados del último estudio sobre inserción laboral, que reveló que el 95% de los egresados ​​se inserta en el mercado laboral en menos de 12 meses , el 90% está empleado actualmente y el 91% trabaja en áreas relacionadas con su carrera.

“El conocimiento otorga poder para transformar el mundo, pero debemos hacerlo con ética, solidaridad y compromiso con la vida y el medioambiente”, expresó el rector.

Espinal también subrayó el reciente hito de la universidad como sede de la XXI Asamblea General de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) , evento que por primera vez se celebró en República Dominicana, con la participación de más de 70 universidades, 40 rectores y más de 150 delegados.

El orador invitado, Luis Miguel De Camps , ministro de Trabajo y egresado de Derecho de la PUCMM, exhortó a los graduados a ejercer su liderazgo con integridad y compromiso. "La excelencia debe ser su norma, no la excepción. Y que elijan lo correcto, incluso cuando nadie los vea", afirmó.

Carolina Campagna Sánchez , egresada de Mecatrónica, habló en nombre de sus compañeros, agradeciendo a la universidad y recordando que “todo logro auténtico nace del compromiso, la paciencia y el trabajo en equipo”.

De los 1.111 graduados, 632 (57%) corresponden a programas de grado y 479 (43,11%) a posgrado . Las mujeres siguen marcando tendencia, con 741 egresadas (66,7 %) frente a 370 hombres (33,3 %) .

Por facultades, 476 egresados ​​(43 %) pertenecen a Ciencias de la Salud , seguidos por Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (27 %) , Ciencias Económicas y Administrativas (22 %) y Ciencias e Ingeniería (8 %) . También recibió su título de doctora en Estudios del Español , Gertrudis Hernández Caraballo.

Se entregaron además los diplomas de las primeras cohortes de tres nuevas maestrías: Odontopediatría, Neumología y Cuidados Críticos , y Gestión Ambiental con concentración en Planificación Territorial Urbana .

La mesa de honor estuvo encabezada por el rector Espinal, acompañado de monseñores, rectores internacionales, autoridades académicas y representantes de la Fundación Madre y Maestra.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here