Pequeños productores de pollo claman auxilio al presidente Abinader ante crisis por sobreproducción y falta de planificación oficial

0

Moca, Espaillat, República Dominicana. – El empresario avícola Alfranny Ferreiras hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader para que intervenga en defensa de los pequeños y medianos productores de pollo, actualmente sumidos en una profunda crisis causada por la sobreproducción y la falta de planificación en el sector.

Ferreiras, portavoz del gremio de criadores independientes, denunció que el sector enfrenta una sobreoferta cíclica cada cuatro meses, lo que provoca una caída drástica en los precios del pollo en granja y pone en riesgo la viabilidad de cientos de explotaciones avícolas de menor escala.

Según explicó, los pequeños productores están vendiendo la libra de pollo entre RD$33 y RD$35, por debajo del costo de producción, mientras que el precio oficial se mantiene en torno a los RD$38.

“Esta situación es insostenible. No pedimos subsidios, sino planificación. Necesitamos reglas claras que nos permitan sobrevivir y competir en igualdad de condiciones”, afirmó.

Ferreiras reveló que, desde hace más de un año, han enviado al menos cuatro comunicaciones directas al Palacio Nacional solicitando la intervención del mandatario, sin recibir respuesta.

“No es justo que usted permanezca indiferente ante un problema tan trascendental. Si no se actúa pronto, esto podría significar la quiebra definitiva de cientos de pequeños y medianos productores de pollo durante su mandato”, advirtió.

Asimismo, alertó sobre la creciente concentración del mercado en manos de grandes empresas, que cuentan con cámaras frigoríficas para almacenar sus inventarios y resistir las bajas en los precios, una capacidad de la que los pequeños criadores carecen.

De acuerdo con Ferreiras, la industria avícola nacional produce más de 22.4 millones de pollos al mes, una cifra que supera con creces la demanda interna. Sin embargo, las restricciones sanitarias impiden la exportación hacia mercados internacionales como Estados Unidos, limitando las posibilidades de crecimiento del sector.

“La falta de planificación, combinada con la imposibilidad de exportar, está asfixiando al productor independiente. El Gobierno debe actuar ya, antes de que el daño sea irreversible”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here