La Caja Negra conquista a Santiago con Ofelia: Shakespeare reescrito desde la mirada femenina contra el poder patriarcal

0
“Actrices del Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra, de Cuba, durante la presentación de Ofelia en el Centro de la Cultura de Santiago de los Caballeros.” Fuente externa.

El grupo cubano presentó en República Dominicana una versión disruptiva de Hamlet, donde Ofelia denuncia silencios históricos y violencia contra las mujeres.

Santiago de los Caballeros, República Dominicana. (Diario Cibao). — El sábado 20 de septiembre, el Centro de la Cultura fue escenario de un montaje teatral que removió certezas y tradiciones. El Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra, procedente de Cuba, presentó Ofelia, una obra que reimagina el universo de Shakespeare desde la voz de su personaje femenino más trágico.

El colectivo, galardonado con el Premio Aire Frío 2022, abordó la historia desde una óptica política y social: Ofelia deja de ser víctima pasiva para convertirse en narradora, símbolo y denuncia de la violencia de género. La propuesta se aleja de la tradición literaria para situar a las mujeres en el centro del relato.

Con una puesta en escena austera pero cargada de simbolismo, el director [DATO POR CONFIRMAR: nombre del director] y su elenco conmovieron a la audiencia. El público no solo contempló un drama clásico, sino que fue invitado a reflexionar sobre los ciclos de opresión que persisten en la sociedad caribeña.

Fundada en Santiago de Cuba, La Caja Negra ha consolidado un prestigio por su enfoque social y crítico. Su presencia en República Dominicana refuerza el intercambio cultural en la región, reafirmando el teatro como espacio de diálogo y transformación.

La gira, que continuará en otras ciudades del Caribe, coloca a Ofelia como una pieza clave en la discusión contemporánea sobre género y poder. En Santiago, el mensaje resonó con fuerza: el teatro no solo entretiene, también exige escuchar voces históricamente silenciadas.

La puesta en escena también evidenció el poder del teatro independiente como herramienta de resistencia cultural. En un contexto donde las industrias culturales suelen privilegiar el entretenimiento ligero, Ofelia recordó que las tablas siguen siendo un espacio vital para el pensamiento crítico y la confrontación social.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here