Google y la IA: ¿El Fin de la Web Tal Como la Conocemos?

0
Google. (Fuente externa.)

Los resúmenes de IA de Google reducen el tráfico a sitios web y amenazan el futuro del contenido en línea, según estudios.

En los últimos 12 meses, Google ha implementado un cambio radical en sus resultados de búsqueda: ahora, lo primero que ven los usuarios suele ser una respuesta generada por inteligencia artificial (IA) en lugar de la tradicional lista de enlaces. La compañía denomina estas respuestas automatizadas como "resúmenes de IA". A veces son útiles; otras, en un arranque de alucinación algorítmica, llegan a recomendar absurdos como "comer piedras". Pero más allá de los errores, hay un impacto aún más preocupante: están alterando el comportamiento de los usuarios y, con ello, el futuro de internet.

Según un estudio del Pew Research Center, que rastreó la actividad en línea de 900 estadounidenses, los usuarios son menos propensos a hacer clic en enlaces cuando aparece un resumen de IA. Peor aún: en el 26% de los casos, simplemente cerraban el navegador. "Estos usuarios terminaban su sesión de búsqueda con mayor frecuencia", explicó Aaron Smith, director de Data Labs del Pew.

Las implicaciones son profundas. Google procesa cinco billones de búsquedas anuales, el punto de partida de gran parte de la actividad en línea. Si los resúmenes de IA disuaden a los usuarios de visitar sitios web, el modelo de negocio de miles de páginas —que dependen de la publicidad— podría colapsar.

Lily Ray, vicepresidenta de estrategia de la agencia de marketing Amsive, advierte: "Muchos sitios están viendo caídas del 20% al 40% en sus ingresos. Esto elimina el incentivo para crear contenido de calidad". El lanzamiento del Modo IA de Google, que reemplaza por completo los resultados tradicionales, podría agravar la crisis. "Será catastrófico", sentencia Ray.

Google, sin embargo, rechaza estas afirmaciones. Un portavoz declaró: "Dirigimos miles de millones de clics diarios a sitios web. No hay evidencia de un declive generalizado". La empresa cuestiona la metodología del estudio de Pew, tachándola de "sesgada". Pero el Pew defiende sus hallazgos, respaldados por análisis independientes que muestran reducciones de tráfico entre 30% y 70%, según el tipo de búsqueda.

La ironía es palpable: cuando se consulta a Gemini, la propia IA de Google, esta admite que los resúmenes perjudican a los sitios web. "Google está ocultando la verdad porque la gente se asustaría", acusa Ray.

Más allá del debate económico, surge otra pregunta: ¿es esto lo que los usuarios realmente quieren? Google insiste en que las respuestas de IA ofrecen mayor comodidad y precisión. Pero Ray replica: "No solo roba tráfico a los sitios, sino que arrebata al usuario su capacidad de elegir y analizar información".

Si Google está equivocado y los sitios web comienzan a desaparecer, el problema no será haber hecho clic en el enlace incorrecto, sino haber dejado de hacer clic por completo. El futuro de la web pende de un hilo, tejido por algoritmos cuya lógica aún no entendemos del todo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here