Fernando Peña defiende su integridad periodística de cuatro décadas

0

A la opinión pública nacional:

Quiero advertir a todo aquel que se sume a la campaña sucia y rastrera que busca involucrarme injustamente en un entramado de extorsión y chantaje: los llevaremos a los tribunales para que prueben sus injurias públicas.

En mis 40 años de ejercicio profesional como periodista, siempre me he apegado a la verdad. Jamás he sido demandado ni desmentido. Mi vida pública y privada se ha regido por principios y valores éticos; nunca he recibido dinero ajeno a mi labor.

En mi periódico digital frontera25, ofrezco información política, social, económica y de diversas áreas del saber, destacando noticias de interés nacional e internacional.

Expreso públicamente que conozco al señor Ángel Martínez desde la adolescencia en Santiago. Mantenemos una amistad a la distancia de décadas, la cual no debo negar.

Además, sigo sus opiniones y videos en YouTube, y he divulgado algunas de sus informaciones como noticias en mis medios. Es completamente falso que tenga algún vínculo más allá del expresado.

Soy el más sorprendido por la información difundida en medios de comunicación que supuestamente me vincula a una red de extorsión y chantaje liderada por Ángel Martínez.

Si dicha información es cierta y ha sido filtrada de manera maliciosa por el Ministerio Público, aclaro que lo desconozco, ya que no he sido notificado ni citado por ninguna autoridad competente. Estoy dispuesto a comparecer, colaborar y demostrar mi inocencia irrefutable ante cualquier vinculación con prácticas tan deshonestas y dañinas para la sociedad dominicana.

Me apenan estas calumnias y viles mentiras. Silenciar a un periodista es acallar el derecho a la verdad, a la memoria, a la denuncia y a la justicia. La práctica de recurrir a litigios para silenciar es añeja. El acoso judicial contra periodistas es inmoral, venga de donde venga.

Es lamentable que intenten usar los tribunales para censurar, mientras alegan que el derecho a la honra y el buen nombre está por encima de la libertad de expresión. La mayoría no busca una rectificación, sino ahogar a quienes investigan con procesos que consumen tiempo y lesionan su estabilidad económica y emocional.

Hoy es por mí, mañana vendrán por ti. Espero que los periodistas y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), del cual soy expresidente nacional, alcen su voz para defender la evidente amenaza a la libertad de expresión. Esta práctica persecutoria se da cuando el uso de la justicia no busca ganar un pleito, sino silenciar o intimidar a la prensa.

Autor: Fernando Peña. Periodista. Exvicepresidente Nacional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). director del periódico digital frontera25.

11 de mayo de 2025.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here