Feligreses en La Vega celebran a la Virgen de las Mercedes con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña

0
Raquel Peña y funcionarios del gobierno participan en la misa del Santo Cerro.

La celebración católica reunió multitudes y autoridades dominicanas, con un llamado a fortalecer la fe, la familia y la esperanza nacional.

Por John Santos

La Vega, República Dominicana.– En una de las manifestaciones religiosas más concurridas del año, miles de feligreses se congregaron este martes en el Santo Cerro para honrar a la Virgen de las Mercedes, patrona de la República Dominicana. Entre los presentes estuvo la vicepresidenta Raquel Peña, quien encabezó oraciones y participó en la liturgia central de la festividad.

La jornada comenzó con el encendido de un velón por parte de Peña, acto simbólico que representó la súplica a la Virgen para que proteja al país. “Esta expresión de fe del pueblo dominicano refleja la alegría de celebrar a nuestra intercesora”, señaló la vicemandataria, resaltando la devoción popular.

La eucaristía fue oficiada por monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, quien en su homilía exhortó a las familias dominicanas a mantenerse firmes en la fe cristiana. “La esperanza nos mantiene cuando la vida se vuelve difícil y nos invita a regresar a Cristo”, dijo el obispo auxiliar.

Peña participó de manera activa en la misa al proclamar la primera lectura del libro de Jeremías, subrayando la confianza en la protección divina. Al concluir, destacó que la fe expresada en el Santo Cerro constituye “un compromiso para seguir construyendo juntos un país en paz y con esperanza en el futuro”.

La vicepresidenta estuvo acompañada por figuras políticas y gubernamentales como la gobernadora provincial Luisa Jiménez, el senador Ramón Rogelio Genao, el ministro de Agricultura Limber Cruz, el ministro de Deportes Kelvin Cruz y el alcalde de Santiago Ulises Rodríguez.

Además de su valor espiritual, la festividad representa un motor para la economía local. Hoteles, restaurantes y comercios de La Vega registraron un notable incremento en visitantes, consolidando al Santo Cerro como un referente del turismo religioso en el Caribe.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here