Publicidad
martes, marzo 25, 2025
HomeNacionalElaboran programa para elevar competencias de 10 mil docentes

Elaboran programa para elevar competencias de 10 mil docentes


SANTO DOMINGO. –
 El Ministerio de Educación, a través del viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, en cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), trabaja en la elaboración del Programa Nacional de Certificación Docente para elevar la calidad de la enseñanza– aprendizaje, así como para beneficiar a los educadores por sus resultados.

El MINERD precisa que este proyecto forma parte de las metas presidenciales planteadas en la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, con el objetivo de certificar alrededor de 10,000 docentes para el año 2020.

Como parte del programa se impartió la conferencia “La Certificación Docente en Chile”, a cargo del consultor chileno Jaime Veas, un experto en temas educativos que lideró el rediseño y creación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el equivalente al proceso que se ejecuta en República Dominicana.

La intención es que se analicen los pasos dados por ese país suramericano en la certificación docente, a los fines de replicar los que sean posibles implementar y aprender de los errores cometidos para disminuir las amenazas al mínimo. En lo adelante se ofrecerán más conferencias, charlas y talleres.

Especialista

El especialista Veas llega al país a través de la OEI, organismo que ha brindado el apoyo técnico necesario para la elaboración e implementación del referido programa, de acuerdo a lo establecido por su representante Catalina Andújar, en un encuentro realizado con autoridades del MINERD.

Asimismo, se realizarán varios encuentros con entidades afines a la educación dominicana, entre ellas INICIA Educación, EDUCA, Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad, Foro Social Educativo y otras.

La certificación docente apunta a validar y reconocer el profesionalismo y desempeño docente como garante de la calidad de la educación preuniversitaria, como medio para fomentar la transparencia, el rendimiento de cuentas, la cultura de responsabilidad por los resultados y la mejora continua en el proceso enseñanza-aprendizaje.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado