La campaña nacional presentada por el ministro de Cultura busca impulsar un lenguaje constructivo y responsable en hogares, escuelas, redes sociales y medios
Santiago de los Caballeros, República Dominicana. – El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, presentó este sábado en el Centro León la iniciativa nacional “El poder de las buenas palabras”, en un acto que reunió a destacadas personalidades y fue recibido con entusiasmo por la comunidad santiaguera.
María Luisa Asilis, directora ejecutiva del Centro León, dio la bienvenida al ministro y manifestó su respaldo a la propuesta, cuyo objetivo es fomentar un lenguaje más respetuoso, empático y constructivo en todos los ámbitos de la vida social dominicana.
El evento contó con la presencia del alcalde de Santiago, José Ulises Rodríguez Guzmán; la gobernadora provincial, Rosa Santos; el director de Coraasan, Andrés Cueto; el director del Instituto del Tabaco (Intabaco), Iván Hernández Guzmán, así como otras autoridades e invitados especiales.
Durante su intervención, el ministro Salcedo explicó que esta campaña no busca imponer normas ni censurar, sino invitar a una reflexión colectiva sobre la forma en que los dominicanos se comunican, especialmente en un contexto de creciente polarización social.
“La transformación cultural debe comenzar en el hogar y proyectarse hacia las escuelas, universidades, medios de comunicación, redes sociales, instituciones públicas y empresas”, afirmó.
La iniciativa se integrará de manera transversal en todas las acciones del Ministerio de Cultura, desde la Feria Internacional del Libro hasta festivales de teatro y bienales de arte. También se extenderá a espacios educativos y empresariales como parte de una política de responsabilidad social orientada a fortalecer los valores, el respeto y la convivencia.
Salcedo advirtió que el deterioro del lenguaje, acentuado por el uso indiscriminado de las plataformas digitales, requiere una respuesta institucional. En ese sentido, el ministerio se propone posicionar a la República Dominicana como pionera en la promoción estructural del valor del lenguaje dentro de su política cultural.
Como parte del acto, el grupo vocal Koribe, dirigido por la maestra Nadia Nicola, interpretó la canción “Las buenas palabras”, compuesta especialmente por Pavel Núñez para esta campaña.
Al concluir la presentación, el ministro respondió preguntas del público, ofreciendo respuestas claras y oportunas a las inquietudes planteadas.
Acompañaron al titular del Ministerio de Cultura varios funcionarios, entre ellos: Rossina Guerrero, viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial; Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía; Carlos Andújar, director general de Museos; Chiqui Checo, directora del Gran Teatro del Cibao, y Rafelito Mirabal, director regional.
Esta presentación en Santiago forma parte de una serie de encuentros territoriales que el Ministerio de Cultura llevará a cabo en todo el país, con el propósito de promover una ciudadanía más consciente, desde el poder transformador del lenguaje.