Publicidad
martes, junio 17, 2025
HomeEL CIBAODiputados Víctor Suárez y Magda Rodríguez, ambos de Santiago son los que...

Diputados Víctor Suárez y Magda Rodríguez, ambos de Santiago son los que menos trabajan, según el Listín Diario

Los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Víctor Valdemar Suárez Díaz y Magda Alina Altagracia Rodríguez Azcona, ambos representantes de la provincia de Santiago se han convertido en los legisladores con más inasistencias y que menos trabajan en el Congreso, según datos recogidos por Listín Diario.

Los datos ac­tualizados hasta el 12 de febrero, ayudan a en­tender cuáles son los di­putados que menos asis­ten y trabajan, así como la cantidad de iniciativas le­gislativas que han presen­tado, que se dividen entre resoluciones y proyectos de ley.

Víctor Valdemar Suárez Díaz

A la fecha es el segun­do diputado que más veces ha faltado a las sesiones de trabajo, con 23 ausencias y solo 18 presencias. Ha asis­tido al 43% de las sesiones.

Peor situación ha presen­tado en las seis comisiones de las que es miembro, ya que solo ha asistido al 20% de las convocatorias: de 81 reuniones sólo ha asistido a 17, faltando en 64 ocasio­nes.

Hasta la fecha Suarez Diaz es proponente de algunas iniciativas incluyendo seis proyectos de ley y nueve resoluciones.

Magda Alina Altagracia Rodríguez Azcona

La diputada del PLD por Santiago no frecuenta mu­cho las sesiones de traba­jo, ausentándose 20 veces y solo estando presente en 19.

La legisladora presen­ta una situación similar en comisiones, siendo miem­bro de cinco, las cuales han convocado un total de 33 reuniones, en las que solo ha estado presente en nue­ve.

Al igual que su compañe­ro de partido, la diputada ha trabajado en algunas iniciativas legislati­vas, siendo proponente en 15 resoluciones y seis pro­yectos de ley.

Norberto Rodríguez Vásquez

El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que representa la Circunscripción número 1 del Exterior, tiene unos re­gistros rojos en todas sus áreas: de 41 sesiones de trabajo, solo ha asistido a 14 y por tanto ha faltado a 27. Es decir, Rodríguez Vásquez ha asistido solo al 34% de las sesiones en es­tos primeros seis meses de labor.

Es miembro de cuatro comisiones y ha sido con­vocado para 53 reuniones, pero solo ha asistido a 10, faltando en 43 ocasiones. También ha tenido un des­empeño casi nulo en la pre­sentación de iniciativas, ya que solo ha presentado un proyecto de resolución que ya perdió su vigencia por­que se trataba de un re­conocimiento al entonces presidente de Estados Uni­dos, Donald Trump, “por haber auspiciado el acuer­do entre el Estado de Israel, el Estado de los Emiratos Árabes Unidos y el Estado de Bahrein”.

Luis Rafael Sánchez Rosario
El diputado del PRM por Santo Domingo ha faltado en 16 ocasiones, solo di­ciendo presente al momen­to del pase de lista en 25 sesiones.

En lo que respecta a co­misiones es miembro de siete y ha sido convocado para 109 reuniones de tra­bajo: asistió solo a 32 y fal­tó a 77.

El diputado no destaca en materia de iniciativas legislativas, siendo propo­nente de solo dos resolu­ciones.

Moya, Cabrera y Henríquez
En la lista continúan Ser­gio Moya de la Cruz y Jo­sé Miguel Cabrera, ambos del Distrito Nacional, y Luis Manuel Henríquez Beato, de Santo Domingo, quie­nes comparten el mismo número de ausencias: 15 y 26 presencias.

En lo que respecta a co­misiones, solo Henríquez Beato, del PLD, muestra un desempeño promedio, siendo miembro de siete comisiones, en las cuales han llamado a 82 reunio­nes y ha estado presente en 47, faltando a 35.

Mientras que Cabrera y Moya de la Cruz, ambos del PRM, tienen números ba­jos. El primero es miembro de cuatro comisiones y de 63 reuniones solo ha asis­tido a nueve, faltando a 54; mientras que el segundo pertenece a tres, que han convocado 67 veces, asis­tiendo él a 12 y ausentán­dose en 55.

Por otro lado, en iniciati­vas legislativas, Henríquez y Cabrera tienen nueve re­soluciones, Moya ocho, y proyecto de ley tienen cin­co, dos y uno, respectiva­mente.

No obstante, hay un de­talle con las iniciativas le­gislativas, y es que aunque los nombres de los diputa­dos estén ligados con algún proyecto, no necesariamen­te fueron ellos los que ente­ramente lo redactaron.

Un caso reciente que sir­ve como ejemplo es la Ley que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fron­terizo, la cual fue desarro­llada por el diputado Darío Zapata (luego del consenso logrado entre las dos cáma­ras), pero en la misma apa­recen los nombres de otros 55 legisladores más.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado