Monseñor Héctor Rafael Rodríguez presidirá la ceremonia, en la que también será presentado el nuevo Obispo Auxiliar, Andrés Amauri Rosario.
Santiago.– Con una misa solemne este jueves 25 de septiembre, la Arquidiócesis de Santiago celebrará el 72 aniversario de la fundación de su Diócesis en la Catedral Santiago Apóstol El Mayor.
La ceremonia, pautada para las 6:15 de la tarde, estará presidida por el arzobispo metropolitano, Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, e incluirá la incorporación oficial de Monseñor Andrés Amauri Rosario como nuevo Obispo Auxiliar y párroco de la Catedral.
El padre Regino Collado, responsable de la Pastoral Arquidiocesana de Comunicación, destacó que “este aniversario recuerda la fundación de la Diócesis por San Pío XII y su posterior elevación a Arquidiócesis por San Juan Pablo II, acontecimientos que consolidaron la vida espiritual de nuestra Iglesia”.
La Diócesis de Santiago fue creada en 1953 y elevada a Arquidiócesis en 1994, momento en que se convirtió en sede metropolitana de una provincia eclesiástica que incluía varias diócesis del Cibao. Actualmente, la Arquidiócesis comprende las provincias de Santiago, Espaillat y San José de las Matas, con una estructura pastoral que reúne más de 90 parroquias y cientos de comunidades eclesiales.
En el acto litúrgico participarán sacerdotes, comunidades religiosas, movimientos apostólicos y representantes de la feligresía, en una jornada que busca reforzar la unidad espiritual de la región.
La celebración también se presenta como una oportunidad para renovar compromisos de servicio social y pastoral en un contexto marcado por desafíos comunitarios. La Arquidiócesis ha desarrollado en los últimos años programas de apoyo educativo, asistencia a personas en situación de vulnerabilidad y promoción de valores familiares.
El protagonismo del laicado, especialmente de jóvenes y mujeres en las distintas áreas pastorales, será igualmente resaltado durante este aniversario. Con ello, la Iglesia busca consolidar una participación más activa de los fieles en la vida eclesial y en la transformación social de sus comunidades.