Dajabón exhibe su riqueza cultural y natural en la feria “Turismo en Cada Rincón”

0
Artesanos y productores de Dajabón exhiben su creatividad y riqueza cultural en la feria “Turismo en Cada Rincón”, mostrando productos típicos y artesanías locales. Foto (Fuente externa)


La provincia fronteriza mostró artesanía, gastronomía, ecoturismo y tradiciones, reafirmando su potencial más allá de su reconocido mercado binacional.


Dajabón, tierra de frontera y de historia viva, se vistió de gala los días 2 y 3 del presente mes para recibir la feria “Turismo en Cada Rincón”, una iniciativa destinada a resaltar el potencial de cada provincia dominicana. Con su riqueza cultural, variada gastronomía, paisajes naturales, ríos, montañas y la calidez de su gente, la provincia demostró que es mucho más que su reconocido mercado fronterizo.

Entre colores, aromas y sonrisas, el evento se convirtió en un escaparate de cultura, naturaleza y hospitalidad, invitando a descubrir a Dajabón como un destino lleno de experiencias auténticas.

La feria también reafirmó la declaración de la provincia como Ecoturística, aprobada por la Cámara de Diputados a propuesta de la legisladora Daritza Zapata. En el evento, el arte, la gastronomía y el emprendimiento local evidenciaron el potencial turístico y cultural de esta zona fronteriza.

Artesanos exhibieron piezas únicas hechas a mano, cocineros locales deleitaron con platos y bebidas típicas, y el ambiente se llenó de música y bailes folclóricos que narraron la historia de la provincia. Emprendedores presentaron productos innovadores y los visitantes conocieron rutas y experiencias ecoturísticas en un espacio interactivo que unió tradición, creatividad y promoción turística.

La gobernadora de Dajabón, Severina Gil, destacó que el muro fronterizo podría convertirse en una zona turística y recordó que la ciudad cuenta con aviarios y el santuario de Loma de Cabrera, el segundo más importante del país. Reconoció, sin embargo, que persisten retos como la mejora de las vías de acceso y la necesidad de atraer industrias. “Tenemos que establecer una marca para que la gente sienta la motivación de venir a Dajabón”, afirmó.

Para Yuberkys Suero, encargada provincial del Ministerio de Turismo, la feria representa “una oportunidad magnífica” para fortalecer la industria turística y avanzar en la formalización del sector. “Somos historia, economía, gastronomía y somos arte. Todos unidos estamos convirtiendo necesidades en grandes oportunidades”, expresó.

La encargada provincial de Cultura, Laura Ramos, resaltó la influencia económica y turística del mercado binacional, que atrae visitantes que luego se quedan para disfrutar de la zona. “En Dajabón tenemos ríos, montañas y obras de arte que merecen ser conocidos”, dijo.

En tanto, la diputada Daritza Zapata subrayó que “en Dajabón tenemos de todo” y que la meta es “romper el pensamiento de que la provincia es solo frontera”.

Uno de los protagonistas naturales de la región es el río Masacre, principal afluente del municipio, cuyas aguas han nutrido las fértiles tierras y sostenido la producción agrícola durante generaciones, convirtiéndose en símbolo de riqueza natural y arraigo cultural.

Martín Duquela, director nacional de Turismo Interno del Ministerio de Turismo, explicó que “Turismo en Cada Rincón” ya se ha realizado en nueve provincias para fomentar y promocionar el turismo nacional. Destacó que los dominicanos generan más de 20 mil millones de pesos anuales en el país y que uno de los principales desafíos es organizar la oferta turística debido a la alta informalidad del sector.

La feria dejó claro que Dajabón es un territorio con mucho que mostrar y aún más por descubrir. Desde su cultura y gastronomía hasta sus paisajes y su gente, cada detalle reafirma que la designación de Provincia Ecoturística no es solo un título, sino un compromiso con el desarrollo sostenible y el orgullo de pertenecer a esta tierra fronteriza.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here