Coraasan reanuda el suministro de agua tras cinco días de interrupción

0
Canal Ulises Francisco Espaillat. Foto (Fuente externa)

La coordinación entre agencias gubernamentales permitió la instalación de nuevas compuertas, prometiendo un servicio más estable para la segunda ciudad dominicana.


Por John Santos

SANTIAGO, República Dominicana — Miles de residentes y empresas en la segunda ciudad más grande de la nación comenzaron a recuperar el servicio de agua potable de manera progresiva, poniendo fin a una interrupción de cinco días causada por una obra de infraestructura crítica destinada a garantizar la estabilidad del suministro a largo plazo.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) anunció que la reapertura de los canales Ulises Francisco Espaillat (UFE) y Monsieur Bogaert se inició tras la conclusión de los trabajos de modernización por parte del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

La intervención, que se completó en la noche del viernes según el cronograma oficial, se centró en la instalación de nuevas y más eficientes compuertas en la obra de toma del canal UFE, una infraestructura vital para la región ubicada en el sector de La Otra Banda. Dicha obra es fundamental no solo para el abastecimiento de agua potable, sino también para el riego agrícola y la actividad industrial.

Coraasan detalló que el restablecimiento del servicio será paulatino en sectores de alta densidad como Santiago Oeste, Ensanche Libertad, La Ciénaga y los municipios de Villa González y La Canela. La normalización completa se alcanzará a medida que las líneas de distribución recuperen su caudal y presión habitual.

Las autoridades destacaron que la suspensión programada fue el resultado de una coordinación interinstitucional diseñada para maximizar la eficiencia y minimizar el tiempo de afectación. Durante el cierre de los canales, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) aprovechó para avanzar en la instalación de una tubería clave para el futuro acueducto de Navarrete, conectándola al canal UFE.

"Esta coordinación permite optimizar recursos y acortar los tiempos de ejecución de proyectos clave para el abastecimiento de agua", señaló un comunicado conjunto, subrayando el objetivo de fortalecer la infraestructura para responder a la creciente demanda del servicio.

Si bien la institución pidió comprensión a los usuarios por las molestias ocasionadas, aseguró que las mejoras se traducirán directamente en una mayor seguridad y eficiencia del suministro, reduciendo la probabilidad de interrupciones no programadas en el futuro. Tanto Coraasan como el INDRHI confirmaron que mantendrán un monitoreo constante sobre el sistema para asegurar su correcto funcionamiento.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here