La Cooperativa Médica de Santiago de Servicios Múltiples (Coopmedica), mostrando significativos avances tecnológicos con un marcado enfoque preventivo y alineado a las mejores prácticas del sector cooperativista, supera actualmente su total de activos netos en más de doce mil millones de pesos.
El doctor Francisco Estepan Herrera, presidente del Consejo de Administración de Coopmedica, resaltó durante la celebración de su cuadragésimo séptima asamblea general de socios y decima quinta por delegados, que cierran este periodo con logros significativos en tecnología, educación y gobernanza.
Con la aplicación de su eficiente gestión administrativa la cooperativa finaliza su año fiscal con el mayor total de activos netos de la institución, aumentando de 11,433 a 12,250 millones de pesos, monto que en términos absolutos equivale a un crecimiento de un 7.1% con respecto al periodo anterior.
“Este crecimiento refleja la confianza inquebrantable de nuestro asociados y la efectividad de nuestras políticas de inclusión financiera y desarrollo económico” resaltó el principal directivo de Coopmedica durante la celebración de la asamblea general.
Coopmedica elevó su cartera de préstamos a RD$10,540 millones, según reveló el informe presentado por el gerente general , licenciado Héctor Saba García, en el marco de la concurrida asamblea anual celebrada en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, de esta ciudad.
Saba García mostró la confianza de los socios de Coopmedica traducidos en cifras contundentes como el incremento en los depósitos de ahorros que se elevan a mil 690 millones de pesos, representando un aumento de 11.7% y excedentes por valor de 636 millones de pesos.
Un acontecimiento relevante se produjo cuando Estepan Herrera y Saba García activaron un botón electrónico para explosionar un cañón de confetis dando a conocer a los jubilosos asambleístas el depósito de los excedentes netos, que constituyen los beneficios generado por la cooperativa durante el citado período.
La distribución de un monto de 367 millones de pesos para sus asociados, resultó de esta manera el momento más emotivo de la asamblea, debido que a diferencia de las empresas tradicionales, donde los beneficios se dirigen a los accionistas, en las cooperativas se distribuyen entre los socios de las mismas.