Comunidades de Salcedo exigen obras urgentes para mejorar su calidad de vida

0
RESOCODESA reclama además la reparación de caminos vecinales. Foto (Fuente externa)

RESOCODESA reclama atención inmediata a proyectos de infraestructura, electrificación y agua potable, muchos de ellos ya aprobados en el presupuesto participativo de 2025.

Salcedo, provincia Hermanas Mirabal. – La Red Social y Comunitaria para el Desarrollo de Salcedo (RESOCODESA), una entidad sin fines de lucro que agrupa a más de 40 juntas de vecinos del municipio, hizo un enérgico llamado a las autoridades municipales y provinciales para que atiendan las demandas históricas de diversas comunidades que por años han reclamado obras esenciales.

Durante una rueda de prensa, la directiva de RESOCODESA —integrada por su presidente Modesto Abreu; el vicepresidente Amado Abreu; la secretaria Paula Dinorah Toribio; la tesorera Miguelina Abreu, y los vocales profesor Martín Almánzar, Carlos Vásquez y Wilson Rodríguez— destacó la urgencia de dar respuesta a estas peticiones que buscan mejorar la calidad de vida de los residentes.

Las comunidades, a través de RESOCODESA, reclaman la ejecución de proyectos fundamentales en tres áreas clave: infraestructura vial, electrificación y acceso a agua potable.

En materia vial, se solicita la construcción y reparación de carreteras, caminos vecinales, aceras, contenes, puentes y escalones en sectores como Bella Vista y Agua Fría (que exige la construcción de un puente), Ojo de Agua, Barrio Invi, Alto de Tony Jau (con necesidades de canaletas y bacheo), Villa Flor, Callejón de los Ureña, Palmar La Calle y el residencial Alto de Jayabo (acceso por la estación Total).

En cuanto a la electrificación, las demandas incluyen el tendido de redes eléctricas, instalación de postes de luz y lámparas. Las zonas afectadas son Callejón de los Ureña, Jayabo al Medio (callejón de los Paulinos), Barrio Invi, Jayabo Afuera (callejón de los Valerio y residencial Alejandro Santos), Las Lilas, El Hoyo, Callejón de los Reyes y Palmar La Calle.

Respecto al agua potable, se requiere una solución integral en Alto de Piedra, Barrio Invi (sector completo) y la parte alta de Jayabo al Medio. También se demanda la conclusión de la Unidad de Atención Primaria (UNAP) de Las Lilas y del club comunitario en Bella Vista, Ojo de Agua.

RESOCODESA subrayó que estas demandas no son nuevas y ya fueron discutidas con las autoridades, con la intermediación del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa. En este sentido, la organización pidió a las autoridades actuar con responsabilidad y urgencia para garantizar el bienestar colectivo.

Asimismo, hizo un llamado a la honorable Sala Capitular y al alcalde Juan Ramón Hernández a ejecutar las obras contempladas en el presupuesto participativo municipal de 2025, ya que al iniciar el segundo semestre del año, ninguna ha comenzado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here