Choferes del Cibao paralizarán rutas este lunes en protesta contra nuevo sistema de transporte de Santiago

0

Santiago, República Dominicana. – La Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fettranreno) anunció una jornada de protesta para el lunes 9 de junio, en rechazo a la implementación de las nuevas flotillas de autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), que serán integradas al Sistema Integrado de Transporte en Santiago.

Según explicó la organización, las nuevas unidades funcionarán como alimentadoras del sistema compuesto por el monorriel y el teleférico, iniciativas impulsadas por el Gobierno para modernizar el transporte urbano en la ciudad. Sin embargo, este proceso ha generado una profunda inquietud en el sector choferil, que teme ser marginado del nuevo esquema sin recibir alternativas viables de empleo o inclusión formal.

El presidente de Fettranreno, Gervasio de la Rosa, denunció que las autoridades han actuado de manera unilateral, sin diálogo previo con los gremios del transporte que durante décadas han sostenido el servicio público en la región. Calificó la medida como “un vulgar engaño” y acusó al Gobierno de pretender eliminar a los choferes tradicionales bajo el discurso de la modernización.

“Los trabajadores del volante no permitiremos que nos saquen de las calles sin ser tomados en cuenta. Esta lucha no es solo por nuestros puestos de trabajo, sino por la dignidad de quienes durante años hemos servido a la población”, manifestó De la Rosa en rueda de prensa.

El dirigente sindical advirtió que la jornada de protesta del lunes afectará diversas rutas del transporte público en toda la región Norte, especialmente en Santiago, Moca, La Vega, San Francisco de Macorís y otros municipios donde Fettranreno tiene presencia. Indicó que se trata de una paralización pacífica, pero contundente, para exigir al Gobierno un diálogo abierto y vinculante.

Entre las principales demandas del gremio se encuentran: la garantía de inclusión de los choferes actuales en el nuevo sistema, acceso a rutas alternas dentro del esquema reestructurado, compensaciones económicas en caso de ser desplazados, y participación en los procesos de licitación y operación de las nuevas flotillas.

“Estamos dispuestos a colaborar con un transporte moderno y eficiente, pero no a costa del sacrificio de miles de familias que dependen del volante para vivir. Queremos ser parte del cambio, no víctimas del mismo”, subrayó De la Rosa.

Fettranreno también hizo un llamado a la población a respaldar la protesta como una forma de defender el empleo local y garantizar que el proceso de transformación del transporte sea justo, inclusivo y respetuoso de los derechos adquiridos por los trabajadores del sector.

Hasta el momento, las autoridades del Ministerio de la Presidencia y de la OMSA no han respondido públicamente a las declaraciones ni a la convocatoria de protesta hecha por la federación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here