¿Qué sucedió con Ángel Martínez y por qué su detención capta la atención nacional?
El lunes 26 de mayo marcó un hito en la República Dominicana con la detención en Puerto Plata de Ángel Martínez, un individuo radicado en Miami que había sido declarado en rebeldía por los tribunales dominicanos. Martínez, quien ha eludido la justicia desde 2021, está programado para ser presentado hoy ante dos tribunales del Distrito Nacional, en un proceso que promete ser clave para resolver las acusaciones en su contra.
La odisea legal de Martínez se centra en dos demandas cruciales por difamación e injuria, además de violaciones de la Ley de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología. La primera querella fue interpuesta por el reconocido dirigente político y presidente del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, quien acusa a Martínez de haber difundido la grave alegación de que Gómez Mazara recolectaba dinero del narcotráfico para el actual presidente Luis Abinader durante su campaña electoral. A pesar de cinco audiencias, incluida una vista conciliatoria, Martínez se mantuvo ausente, lo que llevó a la orden de arresto internacional.
Posteriormente, Martínez deberá comparar ante la Segunda Sala Penal por una querella similar presentada por el diputado del PRM, Sergio Moya (Goris). En ambos casos, el objetivo principal es levantar las órdenes de rebeldía en su contra, lo que, de ser concedido, le permitiría quedar en libertad bajo la promesa de asistir a futuras audiencias, a menos que el Ministerio Público lo detenga por otros cargos. Esta situación legal ha generado un gran interés público, dada la naturaleza de las acusaciones y las figuras políticas involucradas.