Publicidad
miércoles, marzo 19, 2025
HomeEL CIBAOCandy Pichardo busca dirigir el CDP de Santiago con periodistas de tres...

Candy Pichardo busca dirigir el CDP de Santiago con periodistas de tres generaciones, no solamente de dos

La corresponsal Candy Pichardo presentó recientemente su candidatura a la secretaria general del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) filial Santiago para el periodo 2021-2023 con el apoyo de comunicadores de tres generaciones, no solamente de dos.

La trabajadora de la prensa y reportera de Digital 15, dio a conocer su trayectoria como profesional del periodismo y los programas a implementar en su gestión. Pichardo encabeza la plancha número dos.

Al ser entrevistada recientemente en el programa La Ciudad en Vivo, que se transmite por el Canal 57, Candy Pichardo narró su historia iniciada en la radio cuando apenas tenía 13 años y reconocía el valor de apegarse a una carrera por vocación.

La joven periodista se identifica con el proyecto televisivo ¨La verdad con Candy¨ de ahí su oposición a la inclusión de la política en los gremios porque entiende que el ejercicio profesional no debe transformar la opinión pública por compromisos con sectores partidista.

Candy Pichardo, mujer emprendedora de amplio conocimiento gerencial, dijo que al CDP le hace falta Renovación y Fortaleza, por lo tanto, organizó su grupo con profesionales de tres generaciones para ir al proceso electoral pautado para el 27 de agosto, aseguró ganar de manera abrumadora y posteriormente ejecutar su amplio programa en beneficio de la clase periodística de Santiago.

Entre los periodistas que componen la plancha de la verdadera transformación están, Carlos Martínez, Organización, Ricardo Santana, Educación, Magdaleno Bonilla, Asuntos Gremiales, Angel Cabrera, Finanzas, Juana Toribio, Actas y Correspondencias, Yoanny Espinal, Vocal y Adalgisa Germoso, Prensa y Relaciones Públicas.

Pichardo, al responder sobre las razones existentes que deben tener los votantes al preferir la Plancha 2, resaltó la transformación para acabar con el grupismo, beneficios personales y las enmiendas políticas, también por la integración de los verdaderos profesionales del periodismo que trabajan apegado al código que los rige y por considerar que el periodista puede lograr mejor apoyo, entre los que enumeró, cooperativas, capacitación, ayudas en situaciones económicas difíciles, enfermedad y otras situaciones que aquejan a los trabajadores de la prensa.

Finalmente, la candidata a dirigir la entidad periodística de Santiago invitó a sus colegas a votar en la próxima contienda en contra de la bajada línea política y en favor de los estatutos que nos conciernen como gremialistas.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado