Esta nueva área de formación ofrece programas en temas de interés profesional y personal para continuar con el impulso del talento BHD.
Santiago de los Caballeros.– El Banco BHD inauguró en esta ciudad un centro de capacitación destinado a sus empleados de la región norte, reafirmando su compromiso con la creación de espacios de desarrollo profesional y personal para su talento humano.
El moderno recinto cuenta con dos salones con capacidad para más de 60 personas, además de un aula de autodesarrollo equipada con recursos digitales que facilitan el acceso a la Academia Digital BHD, la plataforma de formación virtual de la entidad.
“Nuestro enfoque integral es trabajar por el éxito económico y humano de las personas, y no hay mejor manera de lograrlo que empoderarlas a través del desarrollo. Por eso, tenemos la determinación de propiciar entornos de aprendizaje para nuestro principal activo: nuestros colaboradores”, expresó Martha Peralta, vicepresidenta sénior de Talento y Cultura del Banco BHD.
En 2024, la institución capacitó a más de 6,500 empleados e invirtió 357,000 horas de formación, un aumento del 45 % con respecto a 2023. “Este año queremos expandir esas oportunidades. Con este nuevo centro en el Cibao fortaleceremos el conocimiento y las habilidades de nuestro equipo en toda la zona norte”, agregó Peralta.
Un modelo de aprendizaje continuo
El centro inaugurado en Santiago se suma a la estrategia de educación constante del BHD. En 2009, la entidad abrió en Santo Domingo el Centro de Capacitación Samuel S. Conde, diseñado como una academia de entrenamiento con programas en seguridad de la información, gestión de riesgos, negocios, prevención de lavado de activos, comunicación, servicio y marca personal, entre otras áreas.
En agosto de 2022, el banco dio un paso más con la creación de la Academia Digital BHD, que combina la transformación digital con programas presenciales para impulsar el desarrollo integral de sus colaboradores.
Asimismo, la institución integra plataformas internacionales de e-learning que permiten a su personal gestionar de manera autónoma su crecimiento profesional y personal, reforzando la visión de la entidad de consolidar una cultura de aprendizaje permanente.