El acuerdo incluye la adquisición de un catálogo de más de 700 canciones y promete proyectar el talento caribeño en los mercados internacionales
Nueva York.- En un paso trascendental para la música urbana dominicana, el sello Alofoke Music, fundado por el empresario y comunicador Santiago “Alofoke” Matías, oficializó una alianza estratégica con Sony Music Centroamérica y el Caribe (CAC), una unión que promete transformar el panorama musical del país y del Caribe.
La firma del acuerdo fue confirmada esta semana en una entrevista exclusiva concedida a la revista Billboard, desde las oficinas de Sony Music en Nueva York. Durante la conversación, Matías destacó el alcance y las implicaciones del convenio:
“Esto es una colaboración… una gran oportunidad que brinda Sony Music, de confianza con la plataforma que hemos creado de música y de conciencia en la cultura popular, no solamente en República Dominicana, sino también en el Caribe y en toda Latinoamérica”.
Principales aspectos del acuerdo
Adquisición del catálogo:
Sony Music ha adquirido un portafolio musical de más de 700 temas pertenecientes a Alofoke Music. Entre ellos se encuentran éxitos virales como “Qué linda” (Lomiiel, Donaty y Papera), “Con sonido” (Bulin 47, Ceky Vicini y Alofoke Music) y “Baje con trenza” (El Cherry Scom y Ozuna).
Impulso global:
La alianza contempla una robusta estrategia de distribución, promoción y gestión internacional que facilitará la entrada de artistas dominicanos y caribeños a mercados clave como Estados Unidos y otros países de Latinoamérica.
Proyección y crecimiento:
Este acuerdo representa una oportunidad significativa para ampliar el alcance digital de Alofoke Music y consolidar su presencia en plataformas globales de música, fortaleciendo su impacto en la industria.
Con esta unión, Alofoke Music y Sony Music CAC no solo buscan impulsar nuevas carreras musicales, sino también colocar el talento dominicano en el escenario internacional, posicionando al país como un centro de innovación dentro del género urbano.
Esta alianza refuerza la visión de Santiago Matías de llevar la cultura urbana dominicana a nuevos horizontes, respaldado ahora por una de las disqueras más influyentes del mundo.





