🌿 Comunidad de Gaspar Hernández denuncia destrucción de ecosistema costero protegido
Gaspar Hernández, Espaillat, República Dominicana.– La comunidad de Gen, en el municipio de Gaspar Hernández, se encuentra en pie de lucha tras la tala indiscriminada de manglares y árboles costeros protegidos, presuntamente bajo el pretexto de ampliar la calle Andrea Santana.
Según denunciaron residentes, maquinaria pesada arrasó con una vasta zona de manglares donde anidan especies como tortugas y aves migratorias, pese a que estos ecosistemas están protegidos por ley. La acción ha generado una ola de rechazo y preocupación por el impacto ambiental que esto representa para la biodiversidad y la estabilidad ecológica del litoral.
Aunque el Ministerio de Medio Ambiente habría emitido un permiso a solicitud del alcalde Abelito Suriel, dicho documento autorizaba únicamente la remoción puntual de algunos árboles —como almendros, guamas y acacias— y una poda controlada. Sin embargo, los manglares, así como especies como el mangle rojo, negro, blanco, botón, uva de playa y cocoteros, no estaban contemplados en la autorización.
¿Interés privado disfrazado?
Moradores de la zona sospechan que la intervención busca en realidad facilitar un acceso privado a la playa, favoreciendo presuntamente al empresario Rafael Marte, señalado como dueño de los terrenos intervenidos.
Ante la gravedad del hecho, los comunitarios exigen una investigación urgente por parte del Ministerio de Medio Ambiente para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y frenar la destrucción del ecosistema.
Diversos sectores sociales han advertido que no permitirán más atropellos contra los recursos naturales de Gen, los cuales son fundamentales para la defensa costera, el turismo sostenible y la vida silvestre del municipio.
“¡No más tala disfrazada de progreso!”, claman los defensores del medio ambiente en Gaspar Hernández.